Después de más de 600 días sin corridas, la Plaza México se prepara para la reapertura y promete una temporada memorable con nueve festejos que prometen emocionar a todos los aficionados a la tauromaquia. La llegada del Serial de Reapertura marca un hito importante en la historia taurina de la capital mexicana, después de la anulación de la suspensión que prohibía la realización de corridas en la emblemática plaza.
Contenido
Plaza México y las corridas de Toros
El Serial de Reapertura dará inicio el 28 de enero y se extenderá hasta el 24 de marzo, ofreciendo la oportunidad de presenciar las increíbles habilidades de reconocidos matadores, así como el talento de las mujeres que buscan abrirse paso en el mundo taurino. Los fondos recaudados durante los nueve eventos serán destinados a los damnificados del huracán Otis que afectó a Acapulco en octubre del año pasado, demostrando así el carácter solidario de la tauromaquia.
Una de las novedades más importantes en la cartelera es la celebración de una corrida exclusivamente con mujeres el 9 de febrero, con la participación de reconocidas diestras como Paola San Román, Hilda Tenorio y Rocío Morelli, quienes buscarán dejar su huella en la arena y animar a las mujeres jóvenes a seguir sus pasos.

Nuevas figuras mexicanas
La Plaza México ha dado espacio también a las nuevas figuras mexicanas, con la participación de matadores como Isaac Fonseca, Diego San Román, Héctor Gutiérrez y Arturo Gilio, quienes buscarán demostrar su destreza frente a los imponentes toros que saltarán al ruedo.
El director de la Plaza Monumental, Mario Zulaica, enfatizó la importancia de respetar los tiempos y procesos judiciales, agradeciendo el apoyo de profesionales y aficionados durante el periodo de inactividad. Además, reiteró el compromiso de cumplir estrictamente con el reglamento taurino para garantizar la integridad de los toros y matadores.

Uno de los aspectos más destacados es la corrida de rejones el 17 de marzo, en la que participarán reconocidos rejoneadores como Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Fauro Aloi, junto con los grupos de Forcados de Alcohete, México y San Luis Potosí, prometiendo un espectáculo único y emocionante para los amantes de la tauromaquia.
La presencia femenina en los carteles de corridas representa un impulso a la equidad de género en la tauromaquia, según explicó Zulaica en una rueda de prensa, donde manifestó la importancia de dar visibilidad a las diestras y fomentar su participación en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.

La anulación de la suspensión que prohibía las corridas en la Plaza México es un triunfo para los aficionados a la tauromaquia, quienes podrán disfrutar de un Serial de Reapertura lleno de emoción, destreza y talento.
La reapertura de la plaza más grande del mundo es un hito histórico que promete una temporada inolvidable para los amantes de la ‘fiesta brava’. Con la participación de reconocidos matadores, la presencia femenina en los ruedos y el apoyo a las nuevas figuras mexicanas, el Serial de Reapertura promete ser un éxito rotundo que marcará el regreso triunfal de la tauromaquia a la Ciudad de México.
Fuentes: Aristegui Noticias
También te puede interesar: Descubre los destinos más vibrantes para vencer la cuesta de enero con aventuras únicas