Cancún.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, aseguró que es respetuoso de la autonomía y división de poderes en Quintana Roo, por lo tanto, sentenció que no intervendrá de ninguna manera en la elección del nuevo magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
En los próximos días, el Poder Judicial de Quintana Roo hará la elección de quien sustituya al magistrado presidente, Fidel Villanueva Rivero al concluir su periodo de reelección y al respecto el titular del Poder Ejecutivo, aseveró que existe total respeto a la autonomía de los otros dos poderes, en este caso del Judicial.
“Estoy atento, pero no voy a intervenir, es uno de los compromisos que hicimos, que cada poder tenga su autonomía y su propia forma de actuar y que se logren los mejores consensos”, declaró el mandatario estatal.
Sin embargo, se han escuchado voces que señalan que hay grupos tanto dentro como fuera del Tribunal Superior de Justicia que se encuentran trabajando para impulsar a cierto magistrado o magistrada para que ocupe la presidencia, incluso se ha hablado que desde el gobierno del estado hay un grupo que está tratando de intervenir.
Al respecto, Joaquín González negó esa versión y dijo que quien haga ese tipo de afirmaciones tendría que probarlas: “se pueden decir muchas cosas, no considero que sea de esa formar y habría que probar una aseveración de ese tipo para poder tener certeza de lo que se dice, pero la idea es que el Poder Judicial resuelva sus propios asuntos”, indicó.
El gobernador insistió en que la elección del próximo presidente o presidenta del Poder Judicial es una decisión exclusiva de los magistrados.
Entrevistado en el marco del festejo del 15 aniversario de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Cancún, el mandatario refirió que el gobierno del estado ya está trabajando en resolver la necesidad de servicios básicos en la isla de Holbox, aunque reconoció que para solucionar el problema de fondo, se requieren 40 millones de pesos para el drenaje sanitario y alrededor de 10 millones de pesos para el drenaje pluvial, entre otras necesidades que presenta la isla. Jezel Espinoza