El Festival de Viña del Mar, se ve envuelto en una controversia sobre la participación del cantante Peso Pluma. La organización del festival emitió un comunicado defendiendo la diversidad artística, mientras sectores en Chile acusan al artista de promover la narcocultura.
A través de un comunicado en Instagram, la organización de Viña del Mar aseguró que no se permitirá la censura ni la discriminación y que celebra la diversidad de artistas en el escenario del festival. Destacaron los logros de Peso Pluma, incluyendo sus reconocimientos y el fenómeno de nuevos géneros musicales.
Acusaciones de Promover la Narcocultura
Sin embargo, en Chile, sectores críticos, incluyendo un sociólogo y un concejal, acusan a Peso Pluma de “promover la narcocultura”. Se señalan letras que aluden a la vida del narco, lujos y relaciones basadas en el dinero asociado al narcotráfico.
Ante las acusaciones, un concejal chileno pidió la suspensión del show de Peso Pluma en Viña del Mar. La controversia ha desatado un debate sobre los límites de la libertad artística y la responsabilidad de los eventos públicos en la promoción de ciertos mensajes.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó su preocupación por canciones que promueven la cultura narco y el machismo. El presidente del directorio de la Televisión Nacional de Chile (TVN) confirmó que están examinando la participación de Peso Pluma en el festival.
Perfil de Peso Pluma y Su Popularidad Global
Peso Pluma, de 24 años, ha ganado popularidad global en los últimos años, destacando en plataformas como Spotify. Su música abarca géneros como reguetón, trap latino y corridos tumbados. Algunas de sus letras hacen referencia a drogas y figuras del narcotráfico.
El caso de Peso Pluma destaca la tensión entre la libertad artística y la responsabilidad social, especialmente cuando la música aborda temas sensibles como el narcotráfico. La discusión en Chile refleja un debate más amplio sobre el papel de la cultura y el entretenimiento en la sociedad.
En resumen, la participación de Peso Pluma en el Festival de Viña del Mar despierta preguntas sobre la línea entre la libertad artística y la responsabilidad en la promoción de ciertos mensajes, en particular aquellos vinculados a la cultura narco.
Para seguir leyendo: Estados Unidos y Reino Unido lanzan ataques aéreos en Yemen en respuesta a amenazas en el mar Rojo
