Zona de anidación
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se encuentra en medio de un presunto caso de corrupción en Bahía Solimán, Tulum, donde se niega a clausurar un mega condominio de siete niveles que se construye sin permisos frente a una zona de anidación de la tortuga marina.
Contenido
Incumplimiento al mandato judicial
Inspectores de la Profepa y la Guardia Nacional acudieron al lugar el miércoles tras la orden de un juez federal para detener los trabajos, sin embargo, se negaron a cumplir el mandato judicial contenido dentro de juicios de amparo indirecto.
Antonella Vázquez Cavedon, integrante de la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas), expresó su preocupación por la falta de acción de las autoridades competentes para detener la construcción.
Ecosistema en riesgo
El desarrollo conocido como Adamar Solimán ha sido denunciado por la asociación civil por estar construyéndose a centímetros de una zona de anidación de la tortuga marina, en el área de influencia de la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano.
A pesar de la presión de los manifestantes y de la intervención de representantes del gobierno federal, las obras continúan avanzando, desafiando las órdenes judiciales y poniendo en riesgo el ecosistema local.
Corrupción en la Profepa
La asociación civil ha presentado múltiples amparos contra las acciones irregulares de la Profepa en esta región de Quintana Roo, exigiendo que se detengan los proyectos de impacto ambiental que no cuentan con los permisos correspondientes de la Federación.
La situación en Bahía Solimán ha generado indignación entre la población local y activistas ambientales, quienes continúan presionando a las autoridades para que cumplan con su deber de proteger el medio ambiente y detengan la construcción del mega condominio ilegal.
Fuente: Reportero ambulante
También te puede interesar: Se niegan solidarenses a regresar a gobiernos corruptos: Lili Campos