El Vaticano publica las primeras imágenes del papa Francisco tras su muerte
El Vaticano divulgó este martes las primeras imágenes del papa Francisco dentro de su féretro, un día después de su fallecimiento a los 88 años en la Casa Santa Marta, su hogar desde el inicio de su pontificado en 2013. Las fotografías fueron tomadas durante el acto de constatación de la muerte, realizado a las 20:00 (18:00 GMT) del lunes, y muestran al pontífice vestido con una túnica roja, mitra blanca y un rosario negro entre las manos, símbolo de su devoción mariana.

El cuerpo de Francisco yace en un féretro de madera, forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada de su residencia, donde fue acompañado por colaboradores cercanos y varios cardenales presentes en Roma. Como dicta el protocolo vaticano, su apartamento fue sellado oficialmente bajo la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, marcando el inicio del periodo de sede vacante.
El cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro este miércoles
Según informó la oficina de prensa del Vaticano, este miércoles 23 de abril el cuerpo del pontífice será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente. Se espera que miles de fieles acudan a despedirse del papa argentino, en un homenaje global que atraerá a peregrinos y dignatarios de todos los continentes.
Durante la noche del lunes, su cuerpo fue colocado en la capilla de la residencia de Santa Marta, como parte de un rito íntimo que reflejó la sencillez que caracterizó su vida y pontificado.

El Colegio Cardenalicio inicia congregaciones para organizar el funeral
Este martes, a las 9:00 (7:00 GMT), comenzaron las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio en el Aula del Sínodo, presididas por el decano Giovanni Battista Re. Estas reuniones buscan coordinar aspectos litúrgicos y administrativos del funeral, que se celebrará previsiblemente entre el viernes y el domingo, según lo establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, promulgado por el propio Francisco.
Se estima que más de 500,000 personas asistirán a las exequias del pontífice, que reunirá también a líderes políticos y religiosos de todo el mundo.
El papa Francisco será enterrado en Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad
A diferencia de sus predecesores inmediatos, el papa Francisco será sepultado fuera del Vaticano, en la Basílica de Santa María la Mayor. Su tumba, ubicada en la Capilla Paulina, será austera, sin ornamentaciones ni epitafios, únicamente su nombre en latín: Franciscus. Esta decisión, incluida en su testamento, simboliza su humildad y coherencia con su vida pastoral cercana al pueblo.

Allí descansará frente al ícono de la Salus Populi Romani, ante el cual solía rezar antes y después de cada viaje apostólico.
Líderes mundiales confirmaron su asistencia al funeral
Como ocurrió en 2005 con la muerte de Juan Pablo II, el funeral del papa Francisco será un evento global. Ya confirmaron su asistencia figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa Melania, quienes expresaron su deseo de estar presentes. También se espera la participación del presidente francés Emmanuel Macron, entre otros líderes internacionales.
La ceremonia marcará el fin de una era para la Iglesia católica y el inicio de un nuevo proceso de elección papal, mientras el mundo rinde tributo al pontífice argentino que transformó el papado con un estilo pastoral sencillo y humano.
Sigue leyendo: Quintana Roo fortalece su sistema deportivo con registro nacional
Sé el primero en comentar post