Con el objetivo de prevenir la propagación del mosquito transmisor de diversas enfermedades, como el dengue, el gobierno municipal liderado por Juanita Alonso Marrufo, en colaboración con el departamento de Vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), está implementando el programa de nebulización 2023 en las colonias de la isla.
Siga leyendo: Buscan realizar reforma a la Ley de Turismo para regular las plataformas digitales.
Contenido

Programa de nebulización
El subdirector de Salud, Juan Antonio Dzul Cámara, destacó que se están fortaleciendo las acciones de prevención siguiendo las directrices de la presidenta municipal, Juanita Alonso. Estas acciones involucran a la dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y Protección Civil, quienes han continuado con la termonebulización realizada por los colaboradores de Vectores.
El proceso de termonebulización se llevó a cabo el miércoles 6 de septiembre en áreas clave de la isla, como Altamar, Ranchitos 1 y 2, Fincas y Félix González Canto. El jueves 7, se fumigó en Emiliano Zapata, 10 de abril y la Unidad Habitacional Militar en la zona norte, mientras que el 8 se dirigirán a la colonia Andrés Quintana Roo, Adolfo López Mateos, Flores Magón, Repobladores y Cuzamil.
El sábado 9, se atenderán las colonias Chentuk, Juan Bautista, San Gervasio, Nueva Generación, Miraflores, Encanto, Caribe, Magisterio, Maravillas e Independencia. El 11, se programaron visitas a las colonias Cuzamil, Ixchel, Puerta Maya, San Miguel 1 y 2, Navales, Paraíso, Huertos familiares, Fovissste, Flamingos, Taxistas y Cozumel Turístico. Finalmente, el 12 de este mes se abordarán las colonias CTM, Ampliación CTM, Zona Industrial, Zona Sur y El Cedral.

Eliminar criaderos de mosquitos
Es importante destacar que el objetivo principal es eliminar los criaderos de mosquitos, especialmente del Aedes aegypti, responsable de transmitir enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya. Se insta a la población a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante la fumigación y a mantener limpios los patios de las casas, eliminando maleza y agua acumulada en macetas y cacharros.
La administración actual está intensificando sus esfuerzos en programas y acciones para proteger la salud de los habitantes de Cozumel, que incluyen campañas de descacharrización, recolección de residuos verdes, jornadas de salud, fumigaciones y más.
Hugo Alberto Pérez Rosas, coordinador de la unidad de Vectores de Cozumel, explicó que las jornadas comenzaron el 6 de septiembre y concluirán el 12 del mismo mes, con el propósito de eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades. Las cuadrillas se despliegan en 27 secciones de las colonias con vehículos pesados equipados con máquinas de nebulización, incluyendo cuatro de Vectores, uno de Protección Civil y otro de ZOFEMAT, para abarcar de manera efectiva todas las áreas y controlar la situación de manera integral.
Con información de Canal 10.