Puerto Morelos.- Ante la negativa de Laura Fernández Piña, presidenta municipal de Puerto Morelos, de promover ante el Congreso del Estado de Quintan Roo una iniciativa de Ley para reformar el Decreto 342, y se le regresen a sus habitantes las 23 mil 500 hectáreas que les pertenecen, dado los intereses que hay por parte de los priistas y verde ecologistas, se le pedirá a los próximos candidatos a gobernar el Ayuntamiento asuman un compromiso al respecto, en caso de ganar en las urnas en el 2018.
En representación del movimiento Latitud 21, y al cumplirse dos años de la lucha emprendida por los portomorelenses para recuperar las 23 mil 500 hectáreas, así como los 7.14 kilómetros de costa que hay en la Milla de Oro, junto con mil 400 hectáreas que tiene el Municipio Lázaro Cárdenas, no obstante que le pertenecen a Leona Vicario, Juan Carlos González dijo que como ciudadanos podrían acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para solicitarles directamente a los magistrados le restituyan a Puerto Morelos todo su territorio.
Si bien dijo que existe la Ley de Participación Ciudadana de Quintana Roo, y con base a la recién reforma aprobada por miembros de la XV Legislatura del Congreso del Estado a la Ley Electoral de la entidad, dijo que como ciudadanos pueden promover directamente la solicitud ante los ministros de la Corte.
Aunque aceptó que los de Latitud 21 no cuentan con tiempo ni recursos económicos; por lo que los diputados y el Gobierno del Estado les explicaron que lo debe hacer la presidenta municipal Laura Fernández, al contar con recursos y abogados. Pero a un año de su toma de posesión, “no ha hecho nada y no lo hará”, afirmó.
Recordó que “por capricho y decisión personal del ex gobernador Roberto Borge Angulo, pues debió cumplir sus promesas de campaña”, desde antes de su creación como el onceavo municipio de Quintana Roo Puerto Morelos el proceso de división territorial nació “con vicios e intereses ocultos de priistas y verde ecologistas”.
Sin embargo, el problema de todo lo anterior, señaló, es que los habitantes de Puerto Morelos no cuentan con suficientes recursos para afrontar todo el rezago social que por décadas han padecido. Pues Cancún no invierto recursos e infraestructura para toda la población. Tan sólo citó como ejemplo, que no cuentan en el Municipio con un hospital.
De recuperarse las 23 mil 500 hectáreas, y la Milla de Oro, donde están los principales hoteles del Municipio, se recibirían al año 150 millones de pesos en impuestos. Que para Benito Juárez, le representan el cinco por ciento de los más de tres mil millones de pesos que recaudan la Tesorería municipal. Redacción