Pronóstico de vientos en Península de Yucatán
La Península de Yucatán tendrá vientos de componente sur este jueves 13 de febrero, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con velocidades de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 40 a 60 km/h.
Contenido
Esta situación meteorológica también traerá cielo medio nublado y lluvias aisladas en los estados de Campeche y Quintana Roo, mientras que Yucatán permanecerá sin precipitaciones.
Las condiciones también incluyen un ambiente templado durante la mañana y temperaturas muy calurosas en horas de la tarde, características comunes para la región durante esta época del año.

Lluvias intensas en el Golfo de México
En el Golfo de México, se pronostica cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Veracruz y precipitaciones fuertes en Tabasco. Estas lluvias podrían ocasionar encharcamientos, incrementos en los niveles de ríos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables. En Tamaulipas, las lluvias serán de menor intensidad, con intervalos de chubascos.
Por la mañana, el ambiente se mantendrá frío a fresco, con presencia de bancos de niebla en algunas áreas. Por la tarde, se espera un clima más templado a cálido. Además, se prevé un evento de “Norte” en la región, con vientos de 30 a 50 km/h y rachas de hasta 70 a 90 km/h, lo que también generará oleajes de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Condiciones en el Pacífico Sur
En el Pacífico Sur, el cielo nublado dominará el día, con lluvias puntuales fuertes y posibles descargas eléctricas en Chiapas y Oaxaca. Estas precipitaciones podrían provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas o vulnerables. En Guerrero, las lluvias serán aisladas y de menor intensidad.
Durante la mañana, el ambiente será fresco en la región, con temperaturas frías y bancos de niebla en las zonas serranas. Hacia la tarde, las condiciones cambiarán drásticamente, ya que se espera un ambiente muy caluroso en Chiapas y extremadamente caluroso en áreas de Guerrero y Oaxaca.
En cuanto al viento, el componente sur prevalecerá con velocidades de entre 15 y 25 km/h y rachas de hasta 60 km/h en Oaxaca y Chiapas, reforzando las condiciones adversas para estas entidades.

Recomendaciones para la población
Ante las condiciones meteorológicas previstas, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de protección civil. Es importante tomar precauciones ante los vientos fuertes y las lluvias, especialmente en las regiones con riesgos de inundaciones o deslaves.
En las zonas costeras del Golfo de México, se aconseja evitar actividades acuáticas debido al oleaje elevado y las fuertes rachas de viento. Por otro lado, en las áreas del Pacífico Sur y la Península de Yucatán, es fundamental asegurar objetos que puedan ser arrastrados por los vientos y extremar precauciones en carreteras y caminos afectados por lluvias o bancos de niebla.
El SMN continuará monitoreando la evolución de estos fenómenos y proporcionará actualizaciones conforme cambien las condiciones climáticas.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Vecinos de Cancún rechazan proyecto “Península Cancún” con 200 firmas
Sé el primero en comentar post