“Proteger la vida e integridad física de las mujeres”, por esto en la legislación local hay una propuesta de reforma al Código Penal Federal, en la que busca que este delito tenga una pena máxima de 17 años de prisión cuando se cometa con la intención de feminicidio.
La diputada federal Anahí González, mencionó en reuniones con estudiantes universitarios de Playa del Carmen para informar sobre lo que se realiza en el Congreso.
Les dijo que se tomarán medidas contra los ataques con ácido en Quintana Roo, pues, lamentablemente hay un desconocimiento De número exacto de víctimas afectadas por los ataques con ácido en a nivel nacional y estatal.
Explicó que esto es porque antes no se consideraba como un delito grave y muchas víctimas no denunciaban.
Los ataques con ácido son un delito que afecta gravemente a las víctimas, ya que pueden perder la vista o la capacidad de sus músculos faciales a lo que se suma la discriminación social y laboral. Las víctimas suelen someterse a cirugías dolorosas y experimentan un daño psicológico muy profundo, lo que cambia drásticamente sus vidas.
Anahí González declaró que con la reforma que está impulsando, el ataque con ácido se convertiría en delito grave y cada vez más entidades del país se interesan en reformar su código penal estatal.
La diputada hizo un llamado a autoridades y ciudadanos para actuar juntos y evitar que este tipo de violencia siga sucediendo en su entidad y en todo el país.
También te puede interesar: SCC presenta el Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo