El amparo contra el PDU de Cancún que interpusieron grupos civiles no afectará los avances de la construcción del Puente Vehicular Nichupté en la zona de Pok Ta Pok confirmó la alcaldesa, Ana Patricia Peralta.
La presidenta de Benito Juárez dijo que Pok Ta Pok es un polígono de actuación y no se están emitiendo licencias de construcción en la zona para apegarse a los términos legales en el tema del PDU que tiene amparos, sin embargo, en el caso del Puente Vehicular se continua avanzando con el proyecto.
“El tema del PDU y específicamente en Pok Ta Pok había habido también hasta propios vecinos que promovieron este amparo, que al final no estaban de acuerdo. Estoy siendo muy respetuosa en los términos legales y lo que nos marquen, pero hasta ahora no ha habido ninguna suspensión del trabajo del puente”, dijo
La alcaldesa.
Te puede interesar: Alcanza 20% avance en obras federales de Cancún
En la primera semana de octubre de este año, integrantes de la organización civil Defendiendo el Derecho a un Ambiente Sano (DMAS) A.C y el Comité de Participación Ciudadana (CPC) anunciaron nuevos amparos contra el PDU 2022 por diversas irregularidades.
Entre ellas, presentar planos y proyecto del programa en consulta pública para que finalmente fuera aprobado por el Cabildo Municipal desde el 15 de septiembre un proyecto distinto.
Construirán muelles para el Puente Vehicular Nichupté en Pok Ta Pok
Al ser un proyecto que se construye sobre el agua, en este caso en la laguna Nichupté se requerirá de la instalación de muelles provisionales que se colocarán en la zona hotelera de Cancún, confirmaron las autoridades federales y la constructora ICA.
Para la instalación el subdirector de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de Quintana Roo, Miguel Ángel Ramírez explicó que en principio se planeó la instalación de cuatro muelles provisionales en el Bulevar Kukulcán, en Pok Ta Pok y en el Malecón Tajamar.
Sin embargo, solo se construirán dos en Pok Ta Pok y cuando se termine el proyecto se eliminarán.
Estas infraestructuras servirán para trasladar maquinaria, materiales prefabricados, vehículos con concreto y también enviar barcazas que ayudarán a sacar los residuos de las perforaciones que se realicen durante la instalación de los pilotes.