Putin exige frenar ayuda militar a Ucrania ahora
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, exigió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, el cese total de la ayuda militar extranjera a Ucrania como requisito para alcanzar una solución pacífica al conflicto. Durante una conversación telefónica sostenida este martes, Putin afirmó que el envío de armas y datos de inteligencia a Kiev obstaculiza cualquier intento de negociación.
Contenido
Según un comunicado del Kremlin, el mandatario ruso considera que detener estos apoyos es una condición necesaria para evitar una escalada y trabajar en una salida diplomática. A pesar de esta postura, Putin ordenó una suspensión temporal de los ataques contra la infraestructura energética ucraniana durante 30 días, en respuesta a una propuesta de Washington.
Rusia acepta tregua con condiciones
Putin valoró “positivamente” la propuesta de Estados Unidos para pausar las ofensivas durante un mes, pero expresó reservas sobre la verificación del alto el fuego a lo largo del frente de batalla, que supera los 2.000 kilómetros. También insistió en que Ucrania debería suspender su movilización forzosa y dejar de rearmar a sus fuerzas durante este periodo.
El Kremlin destacó que cualquier acuerdo debe garantizar los intereses de seguridad de Rusia y abordar las causas profundas del conflicto. Putin subrayó que Moscú está dispuesto a buscar un arreglo integral, sólido y duradero en conjunto con Estados Unidos, siempre que se tomen en cuenta las demandas rusas.

Dudas sobre cumplimiento ucraniano
Otro punto clave de la conversación fue la preocupación de Putin sobre la capacidad de Ucrania para respetar los acuerdos alcanzados. Advirtió a Trump sobre los riesgos de que las autoridades ucranianas no cumplan con los compromisos asumidos, recordando episodios anteriores en los que, según Rusia, se han violado pactos previos.
A pesar de estas diferencias, el diálogo entre los líderes de Rusia y Estados Unidos representa un intento de establecer un canal de comunicación en medio del conflicto. La respuesta de Ucrania y la evolución de la tregua determinarán si este esfuerzo se traduce en un avance real o en una pausa temporal en la guerra.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: Teuchitlán: el nuevo Ayotzinapa que sacude a México