Ampliación de áreas protegidas
CANCÚN, Q. ROO.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y Pedro Álvarez Icaza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), sostienen una reunión para evaluar los avances en la gestión y ampliación de áreas protegidas en el estado.
Contenido
El encuentro subraya que más del 30% del territorio estatal está bajo protección ambiental, consolidando a Quintana Roo como un referente en conservación.
Protegiendo la biodiversidad y cumpliendo con acuerdos internacionales
Mara Lezama destacó que la conservación de este territorio coloca a Quintana Roo como un modelo global en el cumplimiento del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Este acuerdo internacional tiene como objetivo preservar la biodiversidad, y el estado contribuye de manera significativa al compromiso de conservar el 30% de la superficie terrestre y marina para 2030.
Trabajo conjunto para la protección de ecosistemas y comunidades
Pedro Álvarez Icaza resaltó la colaboración entre la CONANP y el gobierno estatal para proteger los ecosistemas y beneficiar a las comunidades rurales dependientes de ellos. Quintana Roo alberga ecosistemas internacionales como el Sistema Arrecifal Mesoamericano y manglares que son esenciales para especies en peligro de extinción.
Beneficios para la resiliencia climática y el turismo sostenible
La gobernadora señaló que la protección de estas áreas también contribuye a mitigar los efectos del cambio climático y a fortalecer la resiliencia climática. Además, destacó que el turismo sostenible, uno de los motores económicos del estado, se ve directamente beneficiado por estas acciones.
La reunión contó con la participación de autoridades de diversas dependencias estatales, quienes reafirmaron el compromiso con el bienestar y desarrollo sostenible de Quintana Roo.
Fuente: Luces del siglo
También te puede interesar: Gobierno de Quintana Roo revisa decretos fiscales fronterizos