Ciudad de México.- Luego de la presentación del iPhone 14, muchos usuarios se preguntan qué es la eSIM, y si otras marcas de celulares pueden usarla.
Luego de que Apple presentara sus nuevos modelos de iPhone 14, la marca destacó el uso de eSIM en este celular. Anunciaron que sus versiones de Estados Unidos no traerán una bandeja para SIM, pues aceptarán solo la eSIM. Y aunque en México aún tendremos la posibilidad de usar una SIM con el iPhone 14, probablemente el futuro está en el uso de eSIM.
eSIM, la alternativa a las SIM tradicionales para celulares y dispositivos portátiles.
La tarjeta eSIM, es una evolución de la tarjeta SIM tradicional. También conocida como SIM virtual, obtiene su nombre de “embedded SIM”, que podría traducirse como SIM integrada. Esto es, porque realmente la tarjeta se encuentra integrada al propio equipo, por lo que no es necesario cambiarla o retirarla.
La tarjeta eSIM es mucho más pequeña que la nanoSIM que conocemos y es utilizada en equipos de última generación. Debido a su reducido tamaño, ocupa menos especio y permite integrarlo de manera más sencilla a dispositivos pequeños como los relojes inteligentes.

También elimina la necesidad de cambiar de tarjeta cuando cambias de operador, pues solo necesitas escanear el código QR que te asigne tu compañía celular. Además, podrás utilizar hasta 20 líneas diferentes en tu equipo, con lo que podrás definir con qué línea hacer llamadas y con cual usar tus datos móviles.
Qué compañías soportan eSIM en México

En nuestro país, solo AT&T, Movistar y Telcel, ofrecen servicios celulares compatibles con eSIM, tanto en planes como en prepago.
En el caso de AT&T, además de poder visitar una sucursal físicamente, también es posible contratar el Plan AT&T Simple desde su página web. El código QR de activación nos llegará por correo. Sin embargo, para prepago, deberás consultar la disponibilidad en un centro de servicio.
Por otra parte, en Movistar, deberás acudir a un centro autorizado. La ventaja con esta compañía es que podrás usar una eSIM en cualquier plan o en prepago. Una vez hecha la elección, podrás activar tu equipo con el código QR que te entregarán.
Telcel es el más restrictivo al respecto, pues sólo podrás usar una eSIM con un Plan Max Sin Límite. Para esto, deberás acudir a un centro autorizado para contratar y activar tu eSIM.
Celulares y Dispositivos compatibles con eSIM en México.
Actualmente, en México oficialmente sólo cuatro fabricantes ofrecen celulares y dispositivos compatibles con eSIM: Apple, Huawey, Motorola y Samsung. Sin embargo, es posible que, en un futuro cercano, modelos nuevos y más accesibles ya incluyan esta opción.
Otra cosa a notar es que, el iPhone 14 no es el primer celular compatible con eSIM de Apple, estos fueron el XS y XR. Además, también son compatibles el iPhone SE de segunda generación, así como algunos modelos de iPad.
Apple
- iPhone XS
- iPhone XR
- iPhone XS Max
- iPad Pro 11
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone 12 Pro Max
- iPad Pro 11” (Primera generación)
- iPad Pro 11” (Segunda generación)
- iPad Pro 12.9” (tercera generación)
- iPad Pro 12.9” (Cuarta generación)
- iPhone SE Tercera Generación (2022)
- iPhone SE Segunda Generación
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 14 (Próximamente)
- iPhone 14 Plus (Próximamente)
- iPhone 14 Pro (Próximamente)
- iPhone 14 Pro Max (Próximamente)
- iPad Air (tercera generación)
- iPad Air (Cuarta generación)
- iPad mini (quinta generación) con iOS 12.1 o superior
- iPad (Octava Generación)
- iPad (Séptima Generación)
Huawei
- Huawei P40
- Huawei P40 Pro
- Huawei Mate 40 Pro
Motorola
- Moto Razr (Sólo eSIM)
Samsung
- Samsung Galaxy S20
- Samsung Galaxy S20+
- Samsung Galaxy S20 Ultra 5G
- Samsung Galaxy Note 20
- Samsung Galaxy Note 20 Ultra
- Samsung Galaxy S21 5G
- Samsung Galaxy S21+ 5G
- Samsung Galaxy S21 Ultra 5G
- Samsung Galaxy Z Fold 3 5G
- Samsung Galaxy Z Flip 3 5G
- Samsung Galaxy S22 5G
- Samsung Galaxy S22+ 5G
- Samsung Galaxy S22 Ultra 5G
Con información de Xataka México.