Quintana Roo se coloca en el tercer lugar en afectación forestal a nivel nacional, tras el incendio forestal que ha afectado al Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) de Yum Balam, el cual ha perdido mil 650 hectáreas de selva.
También te puede interesar: “Dictador y tirano” Así describe el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a Juan Pablo II
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, el primer lugar lo ocupa Guerrero con una afectación de 12 mil 690 hectáreas, seguido por Nayarit con 3 mil 776 hectáreas.
Yum Balam es una Área Natural Protegida desde 1994, ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, en la Isla de Holbox.
El incendio forestal se ha mantenido activo desde el 3 de abril, lo que significa que lleva 18 días afectando el ANP.
En lo que va del 2023,han quemado nueve ANP en México. En todo el territorio nacional, se contabilizan 54 incendios forestales activos afectando un total de 19 mil 928 hectáreas en 12 entidades.
De acuerdo con la Conafor, un total de mil 506 combatientes trabajan en la liquidación de incendios forestales en territorio nacional, de los cuales, ya extinguieron 31.
El monitor de incendios forestales de Conafor muestra dos incendios en Quintana Roo, uno de ellos localizado en la comunidad de Las Piñas en Bacalar, el cual desapareció de las estadísticas, refieren que no pueden saber si se liquidó.
También te puede intresar: Policías repliegan con violencia el bloqueo de carretera México – Toluca
Los tres niveles de gobierno trabajan desde el pasado 15 de marzo en la prevención y combate de incendios forestales a través de cuatro líneas de acción principales:
mesas de trabajo interinstitucionales, profesionalización de brigadas,
campañas de comunicación y,
un protocolo de gestión de aeronaves federales.