El Gobierno de Quintana Roo comenzará la construcción de 91 de los más de mil domos previstos en el estado. Rafael Lara Díaz, titular de la Secretaría Estatal de Obras Públicas (Seop), anunció que la adjudicación de las obras a las empresas constructoras se realizará en los próximos días, con el objetivo de tener las primeras construcciones listas antes de que termine 2024. La inversión para este primer paquete de domos será de 250 millones de pesos.
Contenido
Distribución y objetivos de los domos
Los 91 domos estarán ubicados en los 11 municipios de Quintana Roo. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones en las escuelas y, al mismo tiempo, fortalecer áreas como la salud, la cultura, el deporte y la educación. A través de estos proyectos, el gobierno espera generar un impacto social positivo en las comunidades escolares del estado.

Participación de empresas locales y foráneas
El proyecto contará con la participación de constructoras locales y foráneas. Se tiene previsto que al menos el 30% de las obras sean adjudicadas a empresas de la región, lo que impulsará la economía local. Lara Díaz destacó que la invitación a licitar las obras fue abierta, con la esperanza de que los presupuestos sean adecuados para permitir una ejecución eficiente de los trabajos.
Proyectos de infraestructura para 2025
Además de los domos, el Programa de Infraestructura Anual (Pia) ya fue presentado a la gobernadora Mara Lezama. Este programa incluye una lista de obras públicas para 2025, que abarcan proyectos de gran impacto social, como la construcción de carreteras, caminos saca cosechas, y la recuperación de edificios. Las obras están diseñadas para beneficiar a los 11 municipios del estado.

Plan de domos para todo el nivel básico
La construcción de los domos fue anunciada por la gobernadora Mara Lezama el pasado 12 de septiembre durante su segundo informe de gobierno. En total, se proyecta una inversión de cuatro mil millones de pesos para la construcción de más de mil domos, con el objetivo de que todas las escuelas de nivel básico en el estado cuenten con uno antes de que concluya la administración.
Fuentes: Ruptura 360
También te puede interesar: México ahorra 23.5 mil millones en medicamentos 2025-2026