El gobierno de Quintana Roo ha reafirmado su compromiso con la protección de la infraestructura pública costera mediante la ampliación de su póliza de Seguro Paramétrico contra huracanes, según aseguró Hugette Hernández Gómez, secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA). La póliza, que ha incrementado su cobertura de 7 a 9 millones de pesos, está diseñada para proteger los 500 kilómetros de costas y arrecifes del estado ante la prevista activa temporada de huracanes de este año.
Hernández Gómez destacó que la estrategia de prevención del estado de Quintana Roo se basa en una sólida cultura de preparación ante la temporada de huracanes. “Tenemos nuestro seguro paramétrico y desde 2018 estamos trabajando con ellos, manteniéndolo activo y listo para cualquier contingencia, especialmente para la rehabilitación inmediata de nuestros corales en caso de huracanes”, señaló.
La póliza de Seguro Paramétrico contra huracanes no solo es un respaldo financiero, sino que también se ha convertido en una herramienta crucial para la pronta recuperación de los recursos naturales. En colaboración estrecha con la iniciativa privada y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el gobierno de Quintana Roo asegura una protección integral de las costas y arrecifes del estado.
Recordando experiencias pasadas, Hernández Gómez mencionó que el seguro fue fundamental durante los huracanes que impactaron la región en 2018, permitiendo la contratación de tres empresas para la rehabilitación de los daños. “Estamos más que preparados. Este seguro paramétrico nos permite actuar rápidamente para salvar nuestros arrecifes y somos el único estado que cuenta con esta cobertura integral”, añadió.
El monto asegurado por el Seguro Paramétrico depende de la categoría del huracán, activándose de manera más significativa ante huracanes de categorías 4 y 5. Esta previsión permitirá una respuesta inmediata a las emergencias que puedan afectar los corales y arrecifes de la región.
La temporada de lluvias y huracanes 2024, que comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, se anticipa particularmente activa, con proyecciones de entre 20 y 23 sistemas ciclónicos. De estos, entre cinco y seis podrían alcanzar categorías uno y dos, mientras que otros cuatro o cinco podrían escalar hasta categorías tres, cuatro o cinco.
Quintana Roo listo para enfrentar cualquier eventualidad
El gobierno de Quintana Roo, con su póliza de Seguro Paramétrico contra huracanes, está listo para enfrentar cualquier eventualidad y continuar protegiendo la valiosa infraestructura costera y los recursos naturales del estado.
Para seguir leyendo: López Obrador afirma que México está en la cresta de una ola de transformación
