Chetumal, Quintana Roo, 26 de marzo de 2025. — El Rally Maya México (RMM) está de regreso en su undécima edición, del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, con un recorrido espectacular que llevará a 95 autos clásicos a través de 1,450 kilómetros de algunas de las ciudades más emblemáticas del sureste de México, entre ellas Tulum, Chetumal, Bacalar, Campeche y Mérida.

Chetumal, epicentro de la segunda etapa
Chetumal, la capital de Quintana Roo, será el epicentro de la segunda etapa del rally, recibiendo a los participantes el 31 de marzo. Beatriz Alamilla Cruz, directora de Turismo Municipal de Chetumal, expresó su entusiasmo por el evento, destacando la importancia de esta actividad para la ciudad:
“Para nosotros es un honor ser parte de este magno evento que pone en el mapa a Quintana Roo. En Chetumal, recibiremos a los 95 autos participantes con una gran fiesta que incluirá exposiciones, gastronomía y cultura,” comentó.
La exhibición de los autos clásicos se llevará a cabo en la explanada de la Bandera, donde también se celebrará una expo-venta artesanal, con la participación de 20 productores locales, y se presentarán espectáculos culturales a cargo de Alma Caribeña y la Orquesta de la Policía.

Autos clásicos y compromiso social
El Rally Maya México no solo se dedica a celebrar el automovilismo histórico, sino que también tiene un fuerte compromiso con la comunidad. Como parte del evento, se entregarán sillas de ruedas y bicicletas a personas de escasos recursos a través del DIF Municipal de Chetumal.
En cuanto a los autos, deben conservar al menos un 80% de sus componentes originales y se dividen en tres categorías:
- A: Autos anteriores a 1949
- B: Vehículos fabricados entre 1950 y 1969
- C: Modelos de 1970 a 1985
Inicios de la carrera
El Rally Maya México 2025 dará inicio el 28 de marzo en Tulum, donde se celebrará una cena de gala, acompañada de un torneo de golf y el tradicional concurso de elegancia, donde los autos competirán por el título al mejor conservado. La carrera oficial comenzará el 30 de marzo y culminará el 4 de abril en Mérida, con una cena de clausura.
El gran premio: “El Corazón Maya”
El ganador absoluto del rally recibirá el gran premio: una escultura titulada “El Corazón Maya”, creada por el artista Rodrigo Vargas. Además, se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría, valorando no solo la velocidad, sino también la preservación histórica de cada vehículo.

Un espectáculo para toda la familia
Beatriz Alamilla Cruz subrayó que el evento será una experiencia para toda la familia:
“Queremos que todos los chetumaleños vivan esta experiencia. Por ello, hemos preparado actividades para toda la familia con entrada gratuita. Serán días inolvidables donde el rugir de los motores clásicos se fusionará con lo mejor de nuestras tradiciones,” expresó.
Con una combinación única de pasión por los autos clásicos, cultura y responsabilidad social, el Rally Maya México 2025 promete ser una edición inolvidable que atrae tanto a entusiastas del motor como a turistas, destacando la belleza y la riqueza cultural de la región.
Te puede interesar: Reanudan clases en QRoo en 337 escuelas tras paro magisterial
Sé el primero en comentar post