Recale de sargazo mas intenso en Tulum
El director de la Zona Federal Marítima (ZOFEMAT) de Tulum, Juan Antonio Garza, informó que el municipio está enfrentando un recale de sargazo que podría ser entre un 30 y un 35 por ciento mayor al registrado el año pasado. Sin embargo, según Garza, esta situación no es tan grave como la que ocurrió en 2022 y 2023, cuando las playas de Tulum sufrieron daños significativos debido a la acumulación masiva de algas.
“Estamos teniendo un recale mayor al del año pasado, pero no es tan crítico como el que experimentamos en 2022 y 2023”, comentó Garza. A pesar del aumento en la cantidad de sargazo, las autoridades locales han adoptado una estrategia de limpieza constante para asegurar que las playas se mantengan accesibles y seguras para los turistas y residentes.
Contenido
Limpieza constante en playas públicas
El trabajo de limpieza del sargazo en las playas públicas de Tulum es una prioridad para el gobierno municipal. Garza destacó que el proceso de recolección sigue siendo realizado principalmente por el personal de ZOFEMAT, utilizando técnicas manuales, como ha sido la práctica en años anteriores.
Estas acciones permiten mantener la costa limpia y reducir el impacto del sargazo en la biodiversidad marina y la calidad del agua.
Para agilizar el proceso de limpieza, se ha incorporado tecnología como un tractor ligero equipado con una barredora, que facilita la recolección de algas en áreas amplias.
Además, las autoridades locales han sumado cuatrimotos con mini contenedores, lo que ha optimizado el movimiento del personal de limpieza por toda la zona federal marítima. Estos avances en la infraestructura de recolección permiten un trabajo más eficiente y rápido en la lucha contra el sargazo.

Instalación de barreras antisargazo
Una de las acciones más recientes en la lucha contra el recale de sargazo es la instalación de barreras antisargazo por parte de la Secretaría de la Marina, que comenzará esta semana. Estas barreras son dispositivos flotantes que tienen como objetivo prevenir que el sargazo llegue a las playas y se acumule en grandes cantidades. La esperanza es que, con la implementación de estas barreras, se logre reducir de manera significativa el impacto del alga en las costas de Tulum.
El director de ZOFEMAT expresó que este esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, la Federación, la Marina y el gobierno estatal busca afrontar el problema de manera integral. La colaboración entre estos diferentes niveles de gobierno tiene como fin garantizar que se mantenga la limpieza de las playas y, al mismo tiempo, proteger el ecosistema marino y los recursos naturales de la zona.
Manejo del sargazo recolectado
Una vez que el sargazo es recolectado, se traslada a un sitio de disposición final donde se lleva a cabo el proceso de secado. En este proceso, se esparce el sargazo para permitir que se reduzca su peso y volumen, lo que facilita su manejo y disposición. Posteriormente, el sargazo secado es tratado, lavado y se le quita la arena antes de su disposición final.
Este manejo adecuado del sargazo recolectado no solo ayuda a reducir la cantidad de algas en las playas, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente. La forma en que se trata y se dispone del sargazo permite que este proceso no cause daños adicionales al ecosistema local y que el material recolectado pueda ser utilizado en proyectos de reciclaje o para otros fines productivos.
Compromiso con la limpieza continua
Juan Antonio Garza subrayó que, siguiendo las instrucciones del presidente municipal Diego Castañón Trejo, el gobierno de Tulum continuará trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. La prioridad es garantizar que las playas de Tulum, incluyendo aquellas dentro del Parque Nacional, estén en condiciones óptimas para los turistas y para la población local. El esfuerzo conjunto busca mitigar los efectos negativos del sargazo y asegurar que las costas de Tulum sigan siendo un destino turístico atractivo y accesible.
El compromiso de las autoridades municipales y federales es claro: mantener las playas limpias y en condiciones adecuadas es esencial para la economía local, que depende en gran medida del turismo. Con el apoyo de la Marina, el uso de nuevas tecnologías y un esfuerzo continuo de limpieza, el municipio espera enfrentar de manera efectiva este año con el recale de sargazo.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: México brinda asistencia tras terremoto en Myanmar
Sé el primero en comentar post