Recursos para áreas naturales protegidas en Quintana Roo disminuyen 70%
El recurso destinado para el manejo y cuidado de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Quintana Roo ha disminuido considerablemente este año. Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el presupuesto federal para el manejo de 24 ANPs en 2024 es de seis millones 679 mil 316 pesos.
Esta cifra representa una reducción de casi el 70% en comparación con los 21 millones 888 mil 585.75 pesos destinados en 2023 para 16 áreas protegidas.
Contenido

Impacto en las áreas naturales protegidas
Las ANPs más afectadas por esta reducción presupuestaria son las más grandes. La reserva de la biosfera Caribe Mexicano, por ejemplo, recibió un presupuesto equivalente a solo seis centavos por hectárea este año.
Similarmente, la reserva de la biosfera de Sian Ka’an cuenta con apenas 1.09 pesos por hectárea para sus actividades de manejo.
Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de la asociación Amigos de Sian Ka’an, expresó su preocupación por esta situación, indicando que aunque los presupuestos de las ANPs varían según sus necesidades específicas, el apoyo de las asociaciones es crucial para complementar las acciones gubernamentales.
Estrategias para enfrentar la crisis presupuestaria
Merediz Alonso subrayó que se deben seguir dos caminos ante la nueva administración federal y el nuevo congreso. Primero, es necesario gestionar presupuestos más sustanciales para las ANPs. Segundo, es fundamental reforzar la alianza entre las autoridades y la sociedad civil, que ha sido clave durante muchos años.
Las organizaciones pueden ayudar a gestionar recursos nacionales e internacionales filantrópicos que complementen las acciones de las ANPs.
“El presupuesto gubernamental debe enfocarse en la vigilancia, inspección y prevención de faltas, mientras que los recursos filantrópicos pueden ser utilizados para investigación, conservación, participación comunitaria y educación ambiental”, explicó Merediz Alonso.
Importancia de las áreas naturales protegidas
Las ANPs son esenciales para el desarrollo sustentable de la sociedad civil. Su conservación no solo preserva la biodiversidad, sino que también promueve actividades que benefician a las comunidades locales. Por ello, es vital asegurar que estas áreas reciban los recursos necesarios para su mantenimiento y gestión.
Asignación presupuestaria en Quintana Roo
De acuerdo con la Conanp, las áreas protegidas de más reciente creación en Quintana Roo han recibido el presupuesto más alto dentro del rango asignado a las ANPs. Sin embargo, la disparidad es evidente, con asignaciones que varían entre 58 mil pesos y seis centavos por hectárea.
La reducción del presupuesto federal para las ANPs en Quintana Roo en 2024 plantea un reto significativo para la conservación y el manejo de estas áreas cruciales. Es imperativo que se tomen medidas para garantizar la sostenibilidad de estas zonas protegidas, asegurando así un futuro saludable para el medio ambiente y las comunidades que dependen de él.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Temperaturas extremas en Quintana Roo 40 a 45 grados