La iniciativa plantea jornadas de 7 horas diarias durante seis días y evitaría el estancamiento legislativo de la reforma constitucional
Ciudad de México, 5 de abril de 2025.— Luego del estancamiento de la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados presentó una nueva propuesta de reforma directa a la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de establecer un máximo de siete horas laborales por día durante seis días a la semana.

Esta iniciativa, presentada por el diputado José Alberto Benavides Castañeda, busca evitar modificaciones constitucionales y avanzar mediante una reforma secundaria, que podría implementarse con mayor agilidad.
Se busca una transición gradual y ordenada
Según el legislador del PT, de ser aprobada, la propuesta otorgaría a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) un plazo de 360 días naturales para coordinar una implementación gradual en conjunto con empresarios, sindicatos y otros actores del sector laboral.
“La reducción de jornada no es un tema fácil, porque dependiendo del rol del trabajador, puede generar costos adicionales sin pérdida salarial, por lo que es prudente avanzar mediante la ley secundaria”, explicó Benavides Castañeda.
Aplicación para todos los turnos laborales
El documento establece que las 7 horas máximas de jornada diaria aplicarán a todos los turnos:
- Diurno: de 7:00 a 20:00 horas
- Nocturno: de 20:00 a 7:00 horas
- Mixto: combinando ambos, sin superar 3.5 horas en horario nocturno

De esta forma, los trabajadores que laboran los seis días de la semana tendrían un total de 42 horas laborales semanales, muy similar al esquema que se buscaba con la reforma constitucional estancada.
Una alternativa viable a la semana laboral de 40 horas
El PT considera que esta propuesta puede servir como alternativa viable al debate de la semana laboral de 40 horas, que lleva más de dos años discutiéndose en el Congreso sin resultados concretos.

A diferencia de otras iniciativas que proponían plazos diferenciados según el tamaño de la empresa o fases piloto, esta reforma establece un único calendario nacional, lo que, según el diputado, facilitaría la aplicación y evitaría complicaciones adicionales.
Sigue leyendo: Colapsa estructura en AXE ceremonia fallecen 2 fotógrafos