En una maratónica sesión que se extendió por más de 13 horas, el Senado de la República aprobó en la madrugada del 11 de septiembre la Reforma al Poder Judicial de la Federación, tanto en lo general como en lo particular. El dictamen, que fue aprobado sin modificaciones, ha sido enviado a los estados para su revisión y ratificación.
Proceso de Aprobación en los Congresos Locales
La Reforma, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, requiere la aprobación de al menos dos tercios de los congresos estatales, es decir, 17 legislaturas locales, para su validación final. A partir de este miércoles, varios estados comenzaron a sesionar para discutir y votar la iniciativa en un proceso acelerado.

Oaxaca: Primer Estado en Aprobar la Reforma
El Congreso del Estado de Oaxaca se convirtió en el primer congreso local en aprobar la Reforma al Poder Judicial por unanimidad, con 41 votos a favor. El gobernador Salomón Jara Cruz celebró la decisión como un avance hacia un sistema de justicia más democrático e independiente.
Tabasco y Quintana Roo: Más Estados se Sumaron
El Congreso de Tabasco aprobó la reforma con 24 votos a favor y 8 en contra, mientras que el Congreso de Quintana Roo la respaldó con 21 votos a favor y 4 en contra. Ambos estados se convirtieron en los segundos y terceros, respectivamente, en validar la reforma.

Veracruz, Puebla y Colima: Avances Significativos
Los Congresos de Veracruz y Puebla aprobaron la reforma en sus sesiones extraordinarias, con Veracruz logrando 32 votos a favor y 11 en contra, y Puebla con 28 votos a favor y 10 en contra. Colima también se unió a los estados que respaldan la reforma, con 18 votos a favor y 5 en contra.
Rechazos y Controversias en Otros Estados
Querétaro se convirtió en el primer estado en rechazar la reforma, con la mayoría de sus legisladores votando en contra. Mientras tanto, Michoacán y Yucatán planearon discutir la reforma en sesiones futuras. Otros estados como Durango, Nayarit y Baja California Sur también avanzaron en la aprobación, destacando una serie de reacciones mixtas y tensiones políticas en el proceso.
Tamaulipas y CDMX: Aprobaciones en el Último Minuto
El Congreso de Tamaulipas aprobó la reforma con 20 votos a favor, 10 en contra y una abstención, mientras que el Congreso de la Ciudad de México la aprobó con 46 votos a favor y 20 en contra. Ambas aprobaciones se dieron en medio de debates acalorados y protestas.

Sonora, Edomex y Otros Estados se Sumaron
Sonora y el Estado de México también ratificaron la reforma, con el Congreso de Sonora aprobando el dictamen con 27 votos a favor y 6 en contra, y el Congreso del Estado de México con 54 votos a favor y 20 en contra. El proceso continúa en otros estados que aún deben revisar y votar la reforma.
La reforma al Poder Judicial, que busca transformar el sistema judicial mexicano, sigue avanzando a nivel estatal, reflejando un panorama de apoyo y oposición que podría definir su implementación en el país.
Continúa leyendo: SCJN reanuda labores tras dos semanas de paro