Congreso estatal aprueba Reforma Judicial contraria a la Constitución
El Congreso de un estado mexicano aprobó este jueves una reforma al Poder Judicial que contradice lo establecido en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Contenido
La reforma, incluida en el artículo 100 de la Constitución estatal, estipula que magistrados y jueces podrán permanecer en sus cargos por 15 años con posibilidad de reelección.

Sin embargo, el artículo 116 de la Constitución federal establece que magistrados y jueces solo deben durar 9 años en el cargo, aunque con opción a reelección. Este conflicto jurídico pone en duda la validez de la reforma estatal.
¿Qué establece la reforma estatal?
De acuerdo con el artículo 100 de la Constitución local, “las personas titulares de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y las personas juzgadoras durarán en su encargo un periodo de quince años, podrán ser reelectas”.
¿Qué dice la Constitución federal?
El artículo 116 de la Constitución federal indica que “las y los magistrados y las y los jueces durarán en el ejercicio de su encargo nueve años, podrán ser reelectos”. Además, subraya que los estados no tienen libertad para modificar esta disposición sin una controversia constitucional.
Implicaciones legales
La reforma estatal podría enfrentar impugnaciones legales debido a la contradicción con la Constitución federal. Para que los cambios sean válidos, el estado deberá presentar una controversia constitucional y obtener un fallo favorable.
Fuente: La Opinión de Quintana Roo
También te puede interesar: Mara Lezama lidera encuesta Mitofsky con 58% de aprobación