La XVII Legislatura tiene tres iniciativas para hacer reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo, además de que por obligación debe homologarse para cumplir con la federación que desde mayo de este año publicó Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y obliga a las entidades a modificar sus leyes locales.
Sobre el tema, el diputado y vocal de la Comisión de Movilidad en la XVII Legislatura, Humberto Aldana Navarro, dijo que las tres iniciativas que se tienen prevén cambios o derogar algunos artículos de la ley actual y en esta nueva propuesta se buscará atender temas como las plataformas digitales para el transporte público, las ciclovías para priorizar al peatón y la regulación a mototaxis.
“Vamos a ver cuál de ellas (iniciativas) es la que se apega tanto a la homologación como a la derogación de una serie de artículos o inclusive la probable abrogación de la anterior, lo más seguro es que se haga una adecuación ya de fondo de toda la ley”, dijo el diputado local de la bancada morenista.
Iniciativas provenientes de Morena
Por lo menos dos iniciativas para la Ley de Movilidad en Quintana Roo provienen de la bancada de Morena y la tercera es una propuesta del Poder Ejecutivo a través de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
En el caso de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que deberá homologarse en Quintana Roo obliga a los reinicios de los operativos de alcoholímetro. La ley se publicó desde el pasado 17 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en los artículos transitorios señala que el Congreso de Quintana Roo tendrá un plazo de 180 días para realizar modificaciones o reformas para armonizar en la Ley de Movilidad estatal.
En Cancún, este programa lo suspendieron en la segunda semana de marzo de 2020 por la pandemia del Covid-19 y hasta el momento la Dirección de Tránsito no ha realizado más operativos.
La ley de movilidad federal menciona en el artículo 49 y sección XII establece como obligación que los estados de la república y los municipios realicen pruebas de alcoholemia permanentemente para evitar la conducción de cualquier tipo de vehículo bajo el efecto del alcohol.
También en el estado: Mejoran cruces viales con altos índices de accidentes en Solidaridad.