Las autoridades estatales, junto con docentes, padres de familia y expertos, aseguran condiciones óptimas para el retorno educativo en todo el estado.
Más de 400 escuelas listas para recibir a estudiantes en Quintana Roo
Chetumal, Q. Roo.— En un esfuerzo conjunto para asegurar un regreso a clases seguro y efectivo, el gobierno de Quintana Roo ha acondicionado más de 400 planteles educativos con trabajos de infraestructura, capacitación docente y protocolos sanitarios.

El secretario de Educación estatal informó que las escuelas fueron sometidas a inspecciones rigurosas, donde se priorizó el mantenimiento de sistemas eléctricos, redes de agua potable, y la instalación de medidas de bioseguridad, como dispensadores de gel antibacterial y señalización de distanciamiento social.
Docentes capacitados en protocolos y pedagogía post-pandemia
Además de los trabajos físicos, se impartieron capacitaciones especializadas al personal docente y administrativo para reforzar los protocolos de seguridad y adaptar las estrategias pedagógicas al nuevo contexto educativo post-pandemia.
Estas acciones buscan no solo proteger la salud de la comunidad escolar, sino también elevar la calidad educativa, fortaleciendo herramientas y habilidades necesarias para el aprendizaje integral.
Padres de familia: aliados clave en la reactivación educativa
El regreso a clases también ha contado con el apoyo activo de padres y madres de familia, quienes colaboraron en comités escolares y jornadas de limpieza. Su participación demuestra el compromiso comunitario con la educación como base del desarrollo social.

Programas de apoyo contra el rezago educativo
Para atender a los estudiantes con rezago académico, se pusieron en marcha programas de nivelación, que incluyen tutorías personalizadas, acceso a plataformas digitales y actividades extracurriculares que promueven el aprendizaje integral.
Quintana Roo: ejemplo de resiliencia educativa
Con estas acciones, Quintana Roo reafirma su compromiso con el bienestar estudiantil y se posiciona como un modelo nacional de resiliencia educativa, al priorizar la seguridad, inclusión y calidad en el regreso a clases.
“El retorno a las aulas no solo representa un nuevo inicio para los estudiantes, sino una oportunidad de fortalecer nuestra comunidad educativa y construir juntos un mejor futuro”, concluyó el titular de la Secretaría de Educación.
Puedes leer: Mara Lezama inaugura canchas en Paseos del Mar
Con información de 5 Poder

Sé el primero en comentar post