La tarde del 30 de enero de 2025, elementos de la Secretaría de Marina, en funciones de Guardia Costera, realizaron el rescate de 10 personas extranjeras en las aguas cercanas a Isla Mujeres, Quintana Roo. El operativo se llevó a cabo después de recibir una alerta de emergencia por parte del Buque Portacontenedores “CMA CGM MERCANTOUR”, que avistó una embarcación a la deriva con diez tripulantes a bordo, a unos 67 kilómetros al noreste de la isla.
Contenido
La alerta y el operativo
La alerta de la situación de emergencia llegó a la Armada de México, que inmediatamente organizó una respuesta. El Buque Portacontenedores, al detectar la embarcación menor, dio aviso a las autoridades para que se pudiera proceder con el rescate. Tras recibir la información, se ordenó el zarpe de una patrulla interceptora adscrita a la Quinta Región Naval. Esta unidad naval se dirigió a la zona de emergencia para interceptar al barco tipo velero que había auxiliado a los 10 náufragos.
A las 15:00 horas, aproximadamente, la patrulla interceptora alcanzó al velero “THOR HEYERDAHL” a unas seis millas náuticas (11 kilómetros) al norte de Isla Mujeres. Tras las maniobras de seguridad correspondientes, las diez personas fueron transferidas a la patrullera naval para garantizar su seguridad y bienestar.






Los rescatados y su traslado
Durante el operativo, la tripulación de la patrullera naval actuó bajo los más altos estándares de seguridad y respeto a los derechos humanos, lo que permitió que las personas rescatadas pudieran ser atendidas adecuadamente. Una vez a bordo, los náufragos fueron trasladados a la Estación Naval de Puerto Juárez, en Cancún, donde se les brindó la atención necesaria.
A su llegada, los rescatados fueron entregados a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y de Sanidad Internacional, quienes se encargaron de los trámites legales pertinentes. Aunque no se detallaron las nacionalidades de los rescatados, el protocolo migratorio y sanitario fue seguido rigurosamente para asegurar que su permanencia en el territorio mexicano fuera conforme a las leyes.






Importancia de la respuesta naval
Este rescate subraya la importancia de la pronta y efectiva intervención de la Secretaría de Marina en la protección de la vida humana en el mar. Además, resalta la capacidad de coordinación entre diferentes actores navales y marítimos para hacer frente a emergencias en aguas internacionales. La Armada de México mantiene su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos aquellos que navegan en las aguas del Caribe mexicano, especialmente en situaciones críticas como la ocurrida el día de ayer.
También te puede interesar: Operativo en Sonora deja dos detenidos y cuatro toneladas de metanfetaminas