En el marco del cuarto informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, compareció este miércoles ante la Cámara de Senadores.
Rosa Icela Rodríguez, en compañía del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, aseguró que “hay voces que ponen en duda la estrategia de seguridad del gobierno”.

Habrá voces que pongan en duda estos resultados, no nos sorprende, vivimos en una democracia y en la democracia el disenso fortalece el diálogo y permite contrastar diferentes puntos de vista
Apuntó que esto es parte de la democracia que hay en el país y felicitó a las Fuerzas Armadas por su labor en cada estado.
La secretaria de Seguridad dijo que la incorporación de la Guardia Nacional al Ejército no es para militarizar el país ya que desde su creación estaba conformada por militares en un 80%.
En nuestro país no hay tal militarización y tal vez si exista una confusión, porque la Guardia Nacional nació en el 80% de sus elementos de formación militar, la policía naval, la policía militar y la policía federal, no se engañó a nadie, ya estaba conformada por militares desde su creación
En su intervención, el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich señaló que la estrategia de seguridad ha fallado, ya que no se han reducido los niveles de inseguridad.
Además, aseguró que no hay fortalecimiento a las policías locales y que éstas han sido abandonadas.
Castañeda Hoeflich indicó que este tipo de comparecencia no es para faltar al respeto, sino para rendir cuentas porque se requiere dar resultados.
La senadora panista Lilly Téllez le entregó una lista de presuntos criminales que no se han detenidos al secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
Téllez dijo que ahora que las reformas han cambiado Sandoval ha decidido callar para no entregar cuentas y desafiar a la Constitución.
Fuente: Latinus
Imagen: Reforma