Torturas y ejecuciones
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Andriy Kostin, ha denunciado que Rusia mantiene retenidos a más de 10.000 civiles ucranianos, de los cuales más de 5.600 han sido sometidos a tortura.
Las declaraciones llegan el mismo día de la presentación de un informe que reveló que Rusia podría haber ejecutado a más de 30 prisioneros de guerra ucranianos capturados recientemente durante los meses de invierno.
Contenido

Rusia utilizo prisioneros ucranianos como escudos humanos
El informe también menciona la existencia de 164 cámaras de tortura y centros de detención forzosa rusos en territorios ucranianos liberados.
Según el documento, algunos prisioneros de guerra ucranianos fueron utilizados como escudos humanos por las fuerzas rusas y ejecutados tras su rendición.
Crímenes de Guerra
Las víctimas liberadas también denunciaron haber sido sometidas a violencia sexual durante su cautiverio, incluyendo intentos de violación, palizas y administración de descargas eléctricas en los genitales.
El fiscal general de Kiev calificó estas acciones como una política deliberada de crímenes de guerra por parte de Rusia en Ucrania, donde se han registrado unos 123.000 casos hasta el momento.
Los equipos del fiscal general continúan investigando los crímenes cometidos.
Los equipos del fiscal general investigan crímenes cometidos, según Ucrania y expertos internacionales, por las fuerzas rusas desde la invasión al territorio ucraniano, y ya identificaron a 511 sospechosos, 357 de los cuales están listos para ser llevados ante la justicia.
“Hemos condenado a 81 criminales de guerra rusos. Para 17 de ellos, el juicio se desarrolló en forma presencial. Entonces fueron a prisión”, explicó.
En la entrevista, Kostin destacó que, más allá de los combates, debe haber justicia.
“Rusia debe ser derrotada no sólo en el campo de batalla sino también en los tribunales”, dijo.
Fuente: Infoabe
También te puede interesar: Garantizarán estacionamientos para mujeres embarazadas en Quintana Roo