Salma Hayek destaca impacto económico de migrantes
La actriz mexicana Salma Hayek publicó recientemente un video en sus redes sociales donde subraya la importancia de los inmigrantes latinos en la economía de Estados Unidos.

Contenido
En su mensaje, acompañada de cifras contundentes, remarcó que este grupo no solo trabaja arduamente, sino que genera una derrama económica decisiva para el país.
En el video, Hayek recuerda que en 1996 el Servicio de Impuestos Internos (IRS) creó el ITIN, el Número de Identificación Personal del Contribuyente, con el fin de que los inmigrantes indocumentados pudieran pagar impuestos, aunque sin otorgarles ningún beneficio legal o migratorio. Esta medida fue diseñada únicamente para que pudieran demostrar buena conducta fiscal.

Desde entonces, los inmigrantes han aportado más de 96 mil millones de dólares a programas como el Seguro Social y Medicare, aunque por su estatus migratorio no califican para recibir esos beneficios.
“Pagamos impuestos, pero no recibimos nada a cambio”, enfatiza Hayek en su video.
Latinos, fuerza emprendedora
Los latinos en Estados Unidos también están destacando como emprendedores. En 2023, representaron el 36% de todas las nuevas empresas creadas en el país, el crecimiento más alto de cualquier otro grupo demográfico.
Desde pequeños negocios familiares hasta compañías de tecnología y servicios, los latinos están construyendo estructuras económicas que fortalecen comunidades enteras.
Este fenómeno no es nuevo, pero sigue creciendo con fuerza. El espíritu emprendedor de los latinos ha contribuido significativamente al dinamismo económico, creando empleos, impulsando la inversión local y generando ingresos fiscales adicionales.

Clave en el campo
Otra cifra destacada por Hayek es que el 48% de la fuerza laboral agrícola de Estados Unidos está compuesta por inmigrantes. La dependencia del campo estadounidense hacia esta mano de obra es evidente.
Un agricultor estadounidense citado en reportes recientes advirtió:
“No se puede simplemente decir ‘vamos a deshacernos de ellos’ y esperar que todo funcione igual”.
En varios estados, las restricciones migratorias han provocado que campos enteros queden sin cosechar por la falta de trabajadores. Esto ha llevado al cierre de granjas y a la pérdida de millones en productos no recolectados.

Potencia sin fronteras
Salma Hayek también destaca que si los latinos en Estados Unidos formaran un país independiente, serían la quinta economía más grande del mundo. Incluso, para 2027, las proyecciones indican que superarían a naciones como Alemania y Japón en términos de Producto Interno Bruto (PIB).
Además, el PIB latino ha sido el de crecimiento más acelerado en años recientes, incluso más que el de China. Esta expansión se refleja no solo en el consumo, sino también en la presencia de profesionales altamente calificados en áreas como salud, ingeniería, educación y tecnología.
“Tenemos médicos, científicos, ingenieros, líderes. Estamos en todos lados, trabajando y contribuyendo”.

Contribuyen sin garantías
Pese a su peso económico, los inmigrantes indocumentados siguen siendo invisibilizados en el discurso oficial. Aunque cumplen con sus obligaciones fiscales y laborales, no cuentan con garantías legales ni con un camino claro hacia la regularización migratoria.
El ITIN es símbolo de esa contradicción:
Se permite pagar impuestos, pero sin acceso a beneficios. Aun así, millones de inmigrantes continúan aportando con la esperanza de construir un futuro mejor para sus familias.
Una voz con impacto
El video de Salma Hayek ha generado miles de reacciones y ha sido compartido por líderes comunitarios, activistas y ciudadanos comunes.
Su mensaje pone sobre la mesa una realidad muchas veces ignorada: los inmigrantes latinos son un pilar de la economía estadounidense.
Más allá de posturas políticas, los datos que comparte revelan que el país depende, en gran medida, del trabajo y la perseverancia de quienes han llegado en busca de oportunidades. Reconocerlo no solo es justo, sino necesario para construir una sociedad más informada y equitativa.
Sé el primero en comentar post