Chetumal.- En lo que fue el segundo día de toma de las bodegas del Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté, se impidió la salida de 800 toneladas de caña de azúcar.
Tal cantidad representa pérdidas por al menos casi 12 millones 560 mil pesos, que no se comercializan.
Te puede interesar: Autoridades electorales fiscalizan en tiempo real gastos de candidatos en Q. Roo
El movimiento se mantendrá hasta que el Grupo Beta San Miguel cumpla con los acuerdos tomados a nivel nacional, con el dirigente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Daniel Pérez Valdés.
De no haber respuesta favorable el movimiento se prolongará hasta el 30 de septiembre, cuando concluye la temporada de cosecha.
Y es que apenas el pasado 29 de marzo las bodegas fueron liberadas, tras 71 días de mantenerles tomadas, en exigencia a mejores precios del azúcar.
Esta protesta es encabezada por el dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Aarón Renteral Campos.
La inconformidad se dio cuando los productores se enteraron que el bulto de 50 kilogramos era comercializado en 735 pesos en Mérida, cuando el acuerdo era de al menos 750 pesos.
“El acuerdo era no manipular o permitir la disminución del precio del azúcar a la baja y vemos eso está ocurriendo”, denunció Renteral Campos.
Y es que el movimiento se da en los 57 ingenios azucareros a nivel nacional, para presionar a Beta San Miguel a cumplir.
Pues en Quintana Roo, se afecta a tres mil 200 familias que dependen directamente de la actividad cañera, e indirectamente a casi 10 mil.
Y es que en los últimos cinco años ha habido pérdidas para los productores y la actividad está en riesgo, pues varios productores no desean seguir y buscan otras alternativas. Herlindo Vázquez