El acuerdo en que se declara culpable se realizó con la Fiscalía de California. Con el mismo, el llamado “Apóstol de Jesucristo” por sus seguidores, lograría evitar ir a juicio en Estados Unidos.
Asimismo, recibiría una sentencia por sólo tres de los 19 cargos que se le imputaban y pasaría 17 años en la cárcel, según narra El País.
Cargos que se le imputan
La lista abreviada de las acusaciones contra el líder incluyen:
- Violación de una joven de 15 años
- Tráfico de menores para involucrarlos en actos lascivos
- Trata de personas
- Posesión de pornografía infantil
- Obligar a una mujer a realizar sexo oral y abusar sexualmente de ella
- Extorsión
El arreglo legal terminó con la posibilidad de que cinco denunciantes puedan contar por primera vez su historia.
Igualmente, se esfumó la oportunidad de dar un golpe sobre la mesa con una posible condena a cadena perpetua de haber sido encontrado culpable de la mayoría de los delitos.
En palabras de Sochil Martin, la denunciante que reveló por primera vez los abusos perpetrados por Joaquín García:
¿Cómo pueden hacer un acuerdo con un violador de niños y traficante de personas?”
Cuestionó.
Los delitos fueron cometidos entre junio de 2015 y junio de 2019.
De acuerdo al fiscal general de California, Rob Bonta, “Usó su poder para aprovecharse de las menores. Confió en quienes lo rodeaban para que le buscaran feligreses con fines de agredirlos sexualmente”.
Las acusaciones
Desde su arresto en el aeropuerto de Los Ángeles en 2019, el líder religioso se había declarado inocente en todo momento.
La acusación contenía detalles de acusaciones explícitas de actos sexuales forzados por parte del Naasón Joaquín.
“Naasón Joaquín García usó su poder para aprovecharse de niños”, afirma la Fiscalía de California. “Esta condena jamás podrá deshacer el daño, pero ayudará a proteger a las futuras generaciones”, aseguró.
El fiscal incluyó testimonios como que “El acusado Naasón Joaquín García les dio un discurso de cómo un rey tiene varias amantes y afirmaba que, al ser apóstol de Dios, nunca podría ser juzgado por su acciones”.
Miles de mensajes de texto, videos explícitos, imágenes pornográficas y testimonios de las víctimas iban a estar en el centro de un juicio.
Se estimaba que duraría entre cinco y seis semanas.Pero esto no ocurrió, ya que el acuerdo llegó menos de 72 horas antes de que empezara la selección de los 12 miembros del jurado.
Sus cómplices y acusadas
Junto a García, la fiscalía acusó a Susana Medina Oaxaca, quien fue arrestada junto a él en el aeropuerto de Los Ángeles en 2019.
La mujer también se declara culpable este miércoles y será condenada por “causar lesiones corporales graves”.
Alondra Ocampo y Azalea Rangel Meléndez figuraban como acusadas en el caso.
Ocampo ya se había declarado culpable en 2020 por tres cargos de contacto con un menor para un delito sexual y uno de penetración sexual forzada. Actualmente se encuentra en la Cárcel para Mujeres de Lynwood, en Los Ángeles, sin derecho a fianza.
Rangel Meléndez, por su parte, permanece prófuga. Sobre ella pesan dos cargos de violación y penetración oral forzada en agravio de una mujer adulta de la congregación.
El acuerdo no esperado
La Luz del Mundo defendió hasta horas antes del acuerdo la inocencia de su líder y acusó a la prensa de mentir y tergiversar la información.
Naasón Joaquín, de doble nacionalidad mexicana y americana, llevó a cabo una expansión de la iglesia fundada por su difunto padre.
Previo a su arresto en Los Angeles, habia estado con el presidente Bukele en El Salvador poniendo la primera piedra de un megadesarrollo de la iglesia.
Los afectados
El acuerdo cayó como un baldazo de agua fría entre las personas que abandonaron la iglesia. Muchos de ellos aseguran haber arriesgado la vida de ellos y sus familias para denunciar.
Incluso narraron que recibieron amenazas, fueron víctimas de acoso y, en algunos casos, tuvieron que huir de México.