La mañana de este martes la Depresión Tropical Dos-E, en el Océano Pacífico, evolucionó a la tormenta tropical Blas, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el norte a 4 km/h. Su centro se localizó a 400 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 615 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Se prevé que continúe su trayectoria paralela a las costas de los estados del Pacífico mexicano.
Durante las próximas horas, las bandas nubosas de Blas provocarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Oaxaca, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima y Michoacán. Asimismo, reforzará la probabilidad de lluvias fuertes en el centro del país.
Se prevén vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Las precipitaciones generadas por Blas podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil de cada localidad.
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.
Pronóstico general: Temporal de lluvias puntuales intensas a torrenciales en el Sur y Sureste de México
Este día, la tormenta tropical ‘Blas’ al sur de las costas de Guerrero; una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en interacción con la onda tropical Número 4 y con la entrada de humedad generada por la vaguada monzónica, originarán lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como de muy fuertes a intensas en el sureste del país, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y con oleaje elevado de 2 a 3 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca, además de generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.
Al mismo tiempo, un canal de baja presión sobre el interior del país, la entrada de humedad de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del norte, noreste, occidente y centro del territorio mexicano, incluido el Valle de México; de igual manera, las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
También se pronostican fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en regiones del norte y noreste de México.
Pronóstico para la Península de Yucatán
Cielo nublado durante el día con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Yucatán; todas con descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
