Guardia Nacional vigilará la frontera norte de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el despliegue inmediato de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo, y evitar la circulación de migrantes ilegales. Esta medida es parte de un acuerdo bilateral con Estados Unidos, que también incluye la pausa de los aranceles por un mes.
La presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron poner pausa a los aranceles anunciados por un mes a partir de este lunes 3 de febrero luego de sostener una llamada telefónica previo a que entraran en vigor las tarifas del 25% a los productos mexicanos.
Contenido
Compromiso bilateral en seguridad
Sheinbaum destacó que este esfuerzo conjunto busca frenar el narcotráfico, particularmente el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Además, aclaró que la estrategia se implementará con pleno respeto a la soberanía de México y en colaboración directa con las autoridades estadounidenses.
El presidente Donald Trump también se comprometió a tomar acciones decisivas para reducir el tráfico de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México.
Durante una conversación entre ambos mandatarios, Sheinbaum le expuso el impacto negativo que tiene el tráfico de armas en la seguridad de México, sobre todo en relación con los cárteles de la droga.
En respuesta, Trump acordó enfocar esfuerzos en este aspecto, buscando frenar el abastecimiento de armamento ilegal que alimenta la violencia en el país.
Compromiso de Estados Unidos
Como parte del acuerdo, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a reforzar sus acciones para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
Pausa en los aranceles: Mes de negociaciones
Uno de los puntos clave del acuerdo es la suspensión temporal de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos. La presidenta Sheinbaum solicitó la pausa de los aranceles para poder avanzar en las negociaciones. Trump, en respuesta, acordó suspenderlos por un mes, durante el cual se llevará a cabo una serie de reuniones entre autoridades de ambos países, encabezadas por funcionarios como el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Trump destaca el despliegue militar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también compartió en sus redes sociales el acuerdo de despliegue militar, enfatizando la importancia de que 10 mil soldados mexicanos patrullen la frontera para frenar tanto el tráfico de drogas como la migración ilegal hacia su país.
En su comunicado, Trump señaló que este esfuerzo conjunto representa una oportunidad para enfrentar desafíos comunes de forma eficaz y mutuamente beneficiosa. Aseguró que las acciones de seguridad y las negociaciones comerciales beneficiarán tanto al pueblo estadounidense como al mexicano.
También te puede interesar: Paseo Cancunense promueve movilidad y convivencia
Sé el primero en comentar post