Morena, Verde y PT no logran mayoría calificada en el Senado para designar a magistrados electorales
Ciudad de México, 8 de abril de 2025 — Morena, el Partido Verde y el PT no lograron alcanzar la mayoría calificada de más de dos tercios (85 votos) de los 128 senadores para designar a 56 magistrados electorales en 30 entidades del país, por lo que el proceso deberá reiniciarse.
Con 72 votos a favor, 38 en contra y 2 abstenciones, la propuesta impulsada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por Adán Augusto López, fue insuficiente. Tras el resultado, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró: “No hubo consenso; se requiere una nueva propuesta”.

Oposición acusa intento de Morena por “capturar” el Poder Judicial
Los senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano rechazaron en bloque la propuesta, denunciando que Morena intentó “capturar” el Poder Judicial al incluir en la lista final a aspirantes afines a su partido.

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, calificó el proceso como un “cochinero” y acusó que varios de los 996 candidatos evaluados, incluidos los 56 propuestos, tienen vínculos con el partido en el poder.
“Este proceso es un absoluto cochinero. Morena quiere quedarse con el control total y absoluto de los tribunales electorales, lo que nos llevaría de nuevo a épocas de fraudes”, afirmó Anaya Cortés.
Tribunales estatales seguirán con vacantes
Ante la falta de consenso, los tribunales electorales de estados clave como Ciudad de México, Jalisco y Estado de México seguirán operando con vacantes hasta que se alcance un nuevo acuerdo político.
El dictamen fue regresado a la Jucopo, que ahora deberá negociar con la oposición para presentar una nueva lista de magistrados que genere consenso entre todas las fuerzas políticas.
Sigue leyendo: Homicidios bajan en México con nueva estrategia