
Las redes amanecieron encendidas tras el estreno del nuevo tema musical de Shakira, una colaboración con el productor Bizarrap llamada Music Sessions #53.
Y no se trata solamente de las alusiones abiertas y sin cortapisas a Gerard Piqué, su amante y lo sucedido, sino que se han visto implicadas marcas comerciales que la barranquillera ha decidido usar en la letra de la canción para dejar en claro el mal canje que hizo el futbolista al serle infiel.
La casa japonesa de relojes Casio y el modelo Twingo de la firma de automóviles francesa Renault son sin duda los casos visibles de marcas que se vieron salpicadas.
Las redes estallan con la nueva canción
Para muchos, ha sido injusto que la colombiana haya usado como referencias a dos marcas tan populares y tan queridas por la gente, que no solo son accesibles, sino que presentan un buen desempeño, cada una en su ramo.
Para otros, el error de Shakira ha sido autocosificarse y compararse con objetos diversos para demostrar su valor como mujer.
Incluso, hay quienes van más allá y le critican que en su letra haya incluido a la amante de su pareja, Clara Chía, a quien compara con las marcas más populares y de menos lujo con el ánimo de subestimarla.
Te puede interesar: La BZRP de Shakira suma más de 25 millones de vistas en menos de 11 horas
Hay quienes, y como si esto se tratase de una tesis de grado, han abordado la canción desde un ángulo profesional en distintos campos. Personas relacionadas con el mundo del mercado han dicho que la canción no hace daño alguno a Casio y Twingo, y que de hecho, no tienen nada de qué preocuparse.
Afirman que la canción no critica las cualidades de los productos ni su trayectoria, no se cuestiona que puedan ser lo mejor en su segmento, pero que hay una diferencia. Ni Casio es comparable con Rolex ni Twingo lo es con Ferrari. Shakira se ve a sí misma como una marca de lujo que no está al alcance de todo el mundo. Al menos como pareja.
Twingo en España reacciona a canción de Shakira
La cantidad de aristas que tiene el tema de la nieva canción de Shakira parece seguir creciendo. Music Sessions #53 ha abierto un debate sobre muchos temas interesantes como la monetización del desamor, la publicidad de una ruptura, el machismo, el feminismo, la fidelidad, el perdón, las maneras de llevar un duelo, la salud mental, la necesidad de ir a terapia, anteponer a los hijos a las crisis de pareja y hasta el impacto de la letra de una canción en una marca comercial.
Todo un repertorio de asuntos que parecen indicar que haya valido la pena que la nueva propuesta musical de la colombiana viera la luz.
Quizás es muy pronto para medir el verdadero impacto de la canción de Shakira en el valor de mercado de marcas como Casio y Twingo, pero desde ya es fácil dudar que un par de frases vayan a tener repercusión en la Bolsa de Valores y el capital de sólidas empresas de larga data.
La canción, que ya cuenta con más de 32 millones de reproducciones, es una plataforma envidiable de promoción para las marcas.
La lección quizás esté en la manera en la que obró Renault España, aprovechar el momento, montarse en la conversación y apelar al humor con toda la dignidad posible. No siempre Shakira nombra una marca en una de sus canciones.
Con información de Yahoo Style