Sheinbaum aplaude la decisión Yunes
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, salió de la casa de transición este martes con un mensaje claro y optimista sobre la reforma al Poder Judicial, destacando su satisfacción por el apoyo anunciado por Miguel Ángel Yunes Márquez.
Contenido

El respaldo de Yunes Márquez, quien previamente había mostrado reservas, representa un paso significativo hacia la aprobación de una reforma que Sheinbaum ha promovido desde las campañas electorales.
“Que se tranquilicen, se va a aprobar la reforma judicial,” afirmó Sheinbaum con seguridad.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que la reforma fue planteada desde antes de la campaña y que su aceptación por parte de la ciudadanía ha sido contundente, con encuestas que indican un apoyo del 70% para la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
Sheinbaum: No hay represión
Sheinbaum enfatizó que, en una democracia, la voluntad de la mayoría prevalece, aunque algunas minorías puedan no estar de acuerdo.
La presidenta electa también expresó su satisfacción por el cambio de postura de Miguel Ángel Yunes, quien ahora apoya la reforma.
“Qué bueno que decidió aprobar la reforma y qué bueno que se va a aprobar, es bueno para México,” señaló Sheinbaum, subrayando la importancia de este respaldo en el contexto de la Cuarta Transformación.
Sobre la posibilidad de que este cambio en la postura de Yunes Márquez le permita integrarse a Morena, Sheinbaum aclaró que esa decisión queda fuera de su alcance y dependerá de las decisiones del partido.
Además, ante las tensiones y confrontaciones que se han registrado en los alrededores del Senado, la exjefa de Gobierno garantizó que no ha habido represión por parte de la policía capitalina. Rechazó los rumores de que se utilizara gas lacrimógeno, indicando que, según su conocimiento, el gas podría haber sido extintores.
Sheinbaum también desmintió las acusaciones de que Layda Sansores, gobernadora de Campeche, haya ordenado la detención del padre del legislador emecista Daniel Barreda para evitar su participación en la votación en el Senado. “Eso es absolutamente falso,” afirmó categóricamente.
Para este miércoles 11 de septiembre, Sheinbaum tiene prevista una reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La presidenta electa discutirá el futuro del sistema educativo y los derechos laborales, asegurando que el seguimiento a estos acuerdos será una de sus prioridades al asumir el gobierno. “Mañana con el presidente a las 11:00 de la mañana ahí vamos a estar,” concluyó Sheinbaum, enfatizando la importancia de esta reunión para los próximos pasos en su administración.