Reunión entre Sheinbaum y familiares de normalistas
El gobierno de Claudia Sheinbaum planea realizar la primera reunión con las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.
La mandataria señaló en conferencia matutina que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, está analizando una fecha para concretar el encuentro.
Contenido

Entablar diálogo es prioridad
Sheinbaum indicó que el gobierno federal está buscando opciones para reunir a las familias con ella lo más pronto posible. La mandataria explicó que, antes de abordar los avances en la investigación, prefería discutir primero los detalles con los padres y madres de los jóvenes desaparecidos.
“Lo platicaría con ellos primero, nuestra responsabilidad primero es hablar con ellos”, expresó la jefa del Ejecutivo.

En 2014, durante los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron víctimas de desaparición forzada. Desde entonces, las familias han exigido justicia y la apertura total de los archivos del Ejército, ante la falta de acceso a toda la información relevante.
A más de 10 años de los hechos y con más de 40 días de gobierno de Sheinbaum, aún no se ha concretado una reunión formal con los familiares, quienes continúan luchando por obtener justicia y esclarecimiento total de los hechos ocurridos en 2014.
Fuente: Reportero ambulante
También te puede interesar: Premian a lo mejor del turismo sostenible en el Caribe