México no apoya creación de nuevo organismo fiscal
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de crear un organismo encargado de recaudar aranceles y otros impuestos de países extranjeros.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que el Gobierno de México mantiene una postura firme en cuanto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y que, aunque habrá diálogo con la nueva administración de Trump, no están de acuerdo con esta nueva medida.
Contenido
Sheinbaum reitera la importancia del T-MEC
La mandataria mexicana subrayó que, a pesar de las diferencias en la propuesta de Trump, México continuará dialogando con el nuevo Gobierno estadounidense, que tomará posesión el 20 de enero. Sheinbaum destacó que el T-MEC ha sido beneficioso para los tres países involucrados, especialmente para Estados Unidos, en términos de empleo y producción.
“Lo respetamos mucho, pero en el caso del tratado comercial entre Canadá, EE.UU. y México ha beneficiado mucho a Estados Unidos en empleo, en producción y realmente en el caso del tratado comercial de América del Norte nos complementamos”, señaló Sheinbaum.
La presidenta recalcó que esta relación de complementariedad ha fortalecido a los tres países y ha permitido una competencia más sólida frente a otras regiones del mundo.
Trump propone un nuevo sistema para recaudar aranceles
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de un nuevo órgano denominado Servicio de Ingresos Externos (External Revenue Service), que, según dijo, tendrá la tarea de recaudar aranceles, gravámenes y otros ingresos provenientes de fuentes extranjeras.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump afirmó que este nuevo servicio se encargará de cobrar a los países que, según él, se benefician del comercio con Estados Unidos sin pagar lo que les corresponde.
Trump comparó esta nueva agencia con el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), que actualmente recauda los impuestos de los ciudadanos estadounidenses.
“Empezaremos a cobrar a los que se lucran a nuestra costa con el comercio, y empezarán a pagar, POR FIN, lo que les corresponde”, dijo el mandatario electo, quien también criticó los acuerdos comerciales previos, a los que calificó de “blandos y patéticamente débiles”.
Reacciones y postura del Gobierno de México
Ante este anuncio, Claudia Sheinbaum aclaró que aunque el Gobierno mexicano no apoya la propuesta de Trump, se mantendrá en comunicación con la administración estadounidense.
“Vamos a tener diálogo con el Gobierno de EE.UU. Es algo que no es nuevo, lo ha dicho varias veces y nosotros en ese sentido no estamos de acuerdo”, comentó la presidenta.
Además, Sheinbaum afirmó que, aunque habrá tiempo para dialogar una vez que se establezca el nuevo Gobierno estadounidense, es importante mantener las buenas relaciones y continuar con la cooperación a través del T-MEC. La presidenta destacó que los tres países tienen una relación económica de complementación que ha traído beneficios mutuos.
El impacto de la propuesta de Trump en la economía global
El anuncio de Trump sobre la creación del Servicio de Ingresos Externos ha generado diversas reacciones tanto dentro de Estados Unidos como a nivel internacional. La idea de imponer aranceles adicionales a los países extranjeros ha sido vista por algunos analistas como una estrategia para aumentar los ingresos del gobierno estadounidense, pero también ha sido criticada por otros que advierten que podría tensar aún más las relaciones comerciales internacionales.
Trump ha sido un firme defensor de políticas proteccionistas y ha criticado en repetidas ocasiones los acuerdos comerciales internacionales que considera desfavorables para Estados Unidos. Esta nueva propuesta es parte de su enfoque para “reparar” lo que él considera acuerdos comerciales injustos, algo que ha sido un tema constante en su agenda política.
El futuro de las relaciones México-EE.UU. bajo Trump
A pesar de las diferencias en las políticas comerciales, Sheinbaum señaló que habrá tiempo para conversar con la nueva administración de Trump, y que el Gobierno de México está dispuesto a mantener un diálogo constructivo.
“Ya habrá tiempo para hablar con el Gobierno del presidente Trump. Apenas están ratificando los nombramientos y estaremos en comunicación”, afirmó la presidenta mexicana.
El 20 de enero, cuando Trump tome posesión de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, se espera que comience a implementar varias de sus propuestas económicas, incluida la creación del Servicio de Ingresos Externos. Este tipo de medidas podrían generar cambios importantes en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, pero también ofrecen la oportunidad de renegociar puntos clave del T-MEC y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: ¡Celebra el Amor en Isla Mujeres! Participa en las Bodas Colectivas 2025