La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre posibles aranceles a México por un presunto adeudo de agua. Durante su conferencia matutina, dijo que no considera que la situación escale, ya que hay diálogo entre autoridades de ambos países.
“No lo creo. Es la manera de comunicar del presidente Trump”, afirmó. Agregó que existen mesas de trabajo activas para atender el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 y que la relación bilateral sigue su curso normal.
Contenido
Tratado vigente y sin necesidad de renegociación
Sheinbaum sostuvo que el tratado no debe renegociarse. Afirmó que es un acuerdo justo, donde Estados Unidos entrega agua del Río Colorado y México del Río Bravo, de acuerdo con la disponibilidad hídrica de cada región.
“De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos, porque así está establecido técnicamente”, señaló.

También explicó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) es la responsable de revisar el cumplimiento del tratado y que se mantiene una coordinación constante.
Cooperación técnica, no confrontación
La presidenta indicó que el objetivo del Gobierno es mantener la comunicación con todas las partes involucradas. Atribuyó parte de la preocupación a posibles faltas de información entre instituciones de Estados Unidos y reiteró que el trabajo conjunto continuará.
“No hay señales de que esto se convierta en un conflicto”, dijo, y aseguró que se busca llegar a acuerdos a través del diálogo técnico.
Sheinbaum concluyó que las relaciones con Estados Unidos se manejan por vías formales y que no se prevén medidas comerciales en respuesta a este tema.
Fuentes: Aristegui noticias
También te puede interesar: Sheinbaum: Abasto de medicamentos será prioridad presidencial