Cancún.- Luego de un sinfín de reuniones, la organización Círculo Social Igualitario encontró eco en la XV Legislatura para derogar el artículo 113 del Código Penal de Quintana Roo.
Edgar Mora Ocán, presidente de la organización social, informó que este viernes se reunió con la diputada Laura Beristain, con quién se establecieron los últimos detalles para este gran avance legislativo a favor del respeto de los derechos humanos de las personas infectadas del VIH-Sida.
Mora Ocán, explicó que el texto actual criminaliza a las personas que viven con VIH, ya que implicaba perder su libertad, ser objeto de un juicio por el hecho de su salud, lo cual es una clara violación de los derechos humanos, al grado de que las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos han avalado esta derogación.
El articulo previsto en el capítulo VI de los delitos de peligro para la vida o la salud de las personas cita “Al que sabiendo que padece algún mal grave y transmisible ponga por cualquier medio en peligro de contagio la salud de otro, se le impondrá de seis meses a un año de prisión o multa de diez a cincuenta días. Si la puesta en peligro es violado un deber de cuidado, solo se pondrá al agente a disposición de las autoridades sanitarias para su tratamiento médico adecuado. (sic) Si el peligro de contagio se da entre cónyuges o concubinos o entre personas que conformen una pareja derivada de una relación de hecho, sólo se procederá por querella de la víctima o del ofendido”.
El defensor de los derechos humanos agregó que ONG ahora trabajarán en continuar promoviendo la prevención de enfermedades de contagio sexual y las periódicas pruebas de VIH entre la población.
“Actualmente Quintana Roo registra una alta incidencia de casos de contagio de Sida, por los altos niveles de migración. Dentro de los primeros tres lugares a nivel nacional, por lo que es Urgente retomar programa estatal entre ONG´s, instituciones de salud y la población en general para reducir índices epidemiológicos” enfatizó.
De acuerdo a los datos de Círculo Social Igualitario, la población más vulnerable son las mujeres con parejas estables, por lo que llamó a las féminas a realizar su prueba de detección de forma rutinaria e informarse de cómo se pueden proteger para reducir posibilidades de contagio.
Concluyó que desde esta organización “queremos abrir la puerta para legislar sobre otros temas, temas que han quedado olvidados en algunas legislaturas pasadas” bajo la perspectiva de la diversidad social y cultural que existe en Quintana Roo como destino turístico, ya sea que vivan o visiten el estado. Redacción