Contenido
Un sobrecargo de Aeroméxico ha sido acusado de grabar con su celular por debajo de la falda de una pasajera mientras se realizaba el proceso de abordaje en un vuelo con destino a Cancún, Quintana Roo, desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La denuncia fue hecha por la periodista Ximena Garmendia a través de sus redes sociales, quien recibió un mensaje que detallaba la agresión.
También te puede interesar: Se restablece casi el 100% del suministro eléctrico en Acapulco
El video muestra al sobrecargo agachado, aparentemente acomodando compartimentos del avión, mientras sostiene un celular en su mano derecha. Cuando una mujer avanza por el pasillo para encontrar su asiento, el sujeto extiende su mano derecha varias veces, aparentemente para grabar a la pasajera.
¿Qué respondió Aeroméxico?
El incidente ocurrió en el vuelo Aeroméxico 520, que partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con destino a Cancún. Aeroméxico emitió un comunicado condenando la acción y anunció que ha iniciado un procedimiento interno para esclarecer y, si es necesario, sancionar la conducta del sobrecargo.

Continuar leyendo: Taxímetros en Quintana Roo comenzarán pruebas en 2024
En México, el acoso es considerado un delito y se castiga si se realiza de manera insistente y reiterada sin autorización legítima, alterando la vida cotidiana de la persona acosada. Los comportamientos que se consideran acoso incluyen vigilar, perseguir, establecer contacto no autorizado, utilizar datos personales de manera indebida y atentar contra la libertad o el patrimonio de la víctima. La pena por acoso puede ser de 3 meses a 2 años de prisión o multa de 6 a 24 meses. La aerolínea ha reiterado su política de cero tolerancia a conductas inapropiadas por parte de su personal.