Una jueza mexicana pospuso hasta el 13 de febrero la decisión sobre la posible suspensión indefinida de las corridas de toros en la Plaza México, el mayor recinto taurino del mundo, tras un amparo presentado por activistas animalistas.
La jueza Sandra de Jesús Zúñiga, titular del Juzgado Quinto en materia administrativa de Ciudad de México, anunció el aplazamiento, inicialmente programado para el miércoles, debido a que la Secretaría de Agricultura y la Alcaldía Benito Juárez no habían recibido las notificaciones del caso.
El aplazamiento de la suspensión se lleva a cabo para evitar dejar a las partes en estado de indefensión, y se reprograma la audiencia incidental para el 13 de febrero, según establece el expediente 152/2024.
La audiencia incidental estaba prevista como parte de un amparo presentado por el colectivo ‘Todas y Todos por Amor a los Toros’, que busca suspender los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez, donde se encuentra la Plaza México.
Suspensión en conflicto e incertidumbre
La jueza había otorgado inicialmente una suspensión provisional para evitar la tauromaquia en la Plaza México, pero un tribunal colegiado revocó esta medida cautelar el 2 de febrero, argumentando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se había pronunciado en diciembre de 2023 a favor de reactivar las corridas.
La audiencia constitucional que podría definir el futuro de las corridas de toros en la capital mexicana se llevará a cabo el 13 de marzo. Mientras tanto, la empresa La México ha expresado su compromiso con la defensa de las tradiciones y la riqueza cultural asociadas a las corridas de toros.
Para seguir leyendo: Mbappé brilló en la victoria del PSG, aunque sufrió un duro golpe en el tobillo izquierdo
