La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, entregó este lunes un renovado taller de alimentos y bebidas en el Plantel CONALEP 102 de Felipe Carrillo Puerto. Este taller, que hasta julio de 2024 se encontraba en condiciones de abandono y falta de mantenimiento, recibió una inversión superior a un millón de pesos para su equipamiento y adecuación, lo que mejorará significativamente la calidad educativa de los estudiantes de esta carrera técnica.
Contenido
Un taller transformado tras años de abandono
El taller de alimentos y bebidas en el CONALEP Felipe Carrillo Puerto se encontraba en un estado de insalubridad y deterioro total antes de la intervención del gobierno estatal. Según la gobernadora, cuando visitó el plantel el año pasado, las instalaciones del taller eran insufribles, con estufas inservibles, batidoras y licuadoras rotas, y mesas oxidadas. Frente a esta situación, el gobierno estatal comenzó una remodelación integral para proporcionar a los estudiantes un espacio adecuado para sus prácticas profesionales.
“Con 128 nuevas piezas de mobiliario y equipamiento para el taller, las y los estudiantes de alimentos y bebidas ya podrán realizar sus prácticas adecuadamente”, afirmó Mara Lezama al entregar las instalaciones. Con la renovación, los estudiantes ahora cuentan con herramientas de calidad que antes les faltaban, lo que permitirá una mejor preparación para el futuro profesional de los jóvenes.
Equipamiento moderno para prácticas de calidad
El renovado taller cuenta con una variedad de nuevos equipos y mobiliario que cumplen con los estándares modernos para la formación en la carrera de alimentos y bebidas. Entre los equipos más destacados se incluyen estufas de 4 quemadores, licuadoras industriales y domésticas, batidoras, una cafetera exprés, refrigerador panorámico, horno de panificación, rebanadora de carnes y una serie de anaqueles.
Además del equipo de cocina, el taller fue dotado con herramientas de seguridad como botiquines, extintores y guantes, así como accesorios como recipientes de medición para asegurar que los estudiantes trabajen en un entorno adecuado y seguro. Esta inversión representa un esfuerzo por mejorar las condiciones de los estudiantes y garantizar que reciban una educación técnica de calidad que les permita destacar en el mercado laboral.
Estudiantes muestran sus habilidades en una muestra
El día de la entrega, los estudiantes de la carrera de alimentos y bebidas invitaron a la gobernadora a una muestra de sus habilidades, para demostrar lo que ahora pueden hacer con el nuevo equipo. A pesar de ser un día de asueto, los jóvenes aprovecharon la oportunidad para mostrar lo aprendido y cómo pueden poner en práctica sus conocimientos con el equipamiento renovado.
Mara Lezama destacó que esta mejora en la infraestructura educativa se enmarca dentro del compromiso de su gobierno con la educación, como una herramienta clave para reducir la desigualdad en la región. “Es la mejor herramienta para cerrar las brechas de desigualdad”, afirmó la gobernadora, quien subrayó que la inversión en la infraestructura educativa es una prioridad bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Un compromiso con la educación y el futuro de los jóvenes
La renovación del taller de alimentos y bebidas es solo una de las muchas iniciativas que el gobierno estatal ha emprendido para mejorar la infraestructura educativa en el estado. En su mensaje, Mara Lezama aseguró que este tipo de inversiones no se realizaban desde hace más de 43 años, cuando se fundó el plantel. El objetivo es proporcionar a los estudiantes espacios adecuados y equipados para su formación, contribuyendo al desarrollo de la educación técnica y profesional en Quintana Roo.
La gobernadora también destacó la importancia de seguir trabajando en la mejora de las instalaciones y la ampliación de los espacios educativos para dar cabida a más jóvenes que deseen continuar sus estudios y mejorar sus oportunidades laborales.
Acompañantes en la entrega y apoyo local
En la entrega del taller estuvieron presentes la presidenta municipal Mary Hernández, el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, el encargado del IFEQROO, Aldo Andrés Castro Jiménez, y el director general del CONALEP, Aníbal José Montalvo Pérez. Estos funcionarios también destacaron la importancia de esta inversión en la educación y el desarrollo de los jóvenes de Felipe Carrillo Puerto y toda la región.
Este renovado taller de alimentos y bebidas en el CONALEP 102 de Felipe Carrillo Puerto representa una apuesta por el futuro de los estudiantes de la región, brindándoles las herramientas necesarias para formarse en un entorno más adecuado y profesional, lo que les permitirá acceder a mejores oportunidades laborales y contribuir al desarrollo del estado.
También te puede interesar: Wall Street cae por aranceles de Trump a México, Canadá y China
Sé el primero en comentar post