Temor por Teuchitlán, el nuevo Ayotzinapa de Sheinbaum
El gobierno federal estaría apostando a que la noticia del Rancho Izaguirre, presunto sitio de exterminio vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pierda relevancia en los medios, según el consultor en seguridad pública David Saucedo.

Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, el experto señaló que las autoridades están aplicando una estrategia similar a la del caso Ayotzinapa, buscando que la investigación se prolongue durante meses.
Contenido
Saucedo explicó que esta táctica implica pedir paciencia a la ciudadanía y medios de comunicación, evitando así una fiscalización inmediata de los hallazgos. “Lo que buscan es que la noticia se apague en los medios y que la crisis se contenga”, advirtió.
Sheinbaum y la controversia política
El tema ha generado enfrentamientos políticos. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, calificó de “campañas carroñeras” los intentos de convertir el caso en un escándalo nacional. Sin embargo, Saucedo sostuvo que lo importante es esclarecer los hechos en el rancho y garantizar una investigación independiente.

A su vez, señaló que la oposición también ha aprovechado el tema para atacar al gobierno, aunque esto no debería restar importancia a la gravedad de la situación.
“Tanto el gobierno como la oposición han tomado posturas extremas que no ayudan a la solución”, expresó.
Pruebas contra el CJNG
El consultor en seguridad también analizó un video en el que un grupo armado niega la responsabilidad del CJNG en los hechos del rancho. A pesar de ello, Saucedo aseguró que el video sí pertenece a esta organización criminal.
“Este personaje ya había aparecido en otros comunicados del Cártel Jalisco”, afirmó, destacando que su equipo verificó las armas mostradas en la grabación y las comparó con material previo atribuido al grupo delictivo.
Además, mencionó que el descubrimiento del centro de exterminio contradice la narrativa del CJNG, que busca proyectarse como una organización que impone el “orden” en ciertas regiones.

Investigación en curso
Las imágenes satelitales presentadas por el Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA) sugieren la presencia de estructuras similares a crematorios en el rancho Izaguirre. Saucedo comparó estos hallazgos con tácticas documentadas en otras entidades, como Guanajuato y el norte del país.
El caso está ahora en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), que será la encargada de dar a conocer los resultados oficiales de la investigación. Sin embargo, con una estrategia enfocada en dilatar la atención mediática, el desenlace podría tardar meses en conocerse.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: Mara Lezama inaugura “Empléate Mujer” en Cancún