Prohibición de TikTok podría afectar millones de usuarios
La red social TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha anunciado que planea el cierre completamente de su aplicación en Estados Unidos a partir de este domingo, en caso de que no se detenga la prohibición impuesta por el Congreso estadounidense.
Contenido
La medida, según reportes de medios oficiales chinos, afectará a millones de usuarios en EE.UU. y pondría fin al acceso a la plataforma a menos que el Tribunal Supremo intervenga para bloquear la ley aprobada recientemente.
Cierre por decisión legislativa estadounidense
El Congreso de EE.UU. aprobó en 2024 una ley que exige la eliminación de TikTok de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, además de obligar al proveedor de servicios en la nube, Oracle, a dejar de alojar los datos de los usuarios de EE.UU. Esta ley se fundamenta en preocupaciones sobre la seguridad nacional, debido a los vínculos de la aplicación con China, y las autoridades estadounidenses consideran que la plataforma podría ser utilizada para la recopilación de datos de los usuarios.
De acuerdo con el medio chino que ha revelado la noticia, si la prohibición se lleva a cabo, los usuarios de TikTok en Estados Unidos verán un mensaje emergente al intentar acceder a la aplicación. Este mensaje redirigirá a los usuarios a un sitio web con información detallada sobre la prohibición, además de ofrecer la posibilidad de descargar sus datos personales antes del cierre definitivo de la plataforma.
El impacto de la prohibición en los usuarios de EE.UU.
Si se concreta la decisión, el cierre afectará directamente a millones de usuarios en Estados Unidos que utilizan TikTok para compartir contenido, seguir a creadores y consumir videos cortos. La red social ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años y cuenta con una base de usuarios muy activa en EE.UU. Sin embargo, los usuarios no podrán seguir accediendo a la aplicación una vez que se implemente el bloqueo, algo que no se había anticipado previamente.
Este posible cierre ha comenzado a generar reacciones en la comunidad de usuarios, quienes ya han comenzado a explorar otras opciones, como la plataforma Xiaohongshu, también conocida como el ‘Instagram chino’. Esta aplicación ha ganado popularidad recientemente entre los usuarios estadounidenses que buscan alternativas a TikTok.
TikTok apela ante el Tribunal Supremo
TikTok ha apelado la decisión ante el Tribunal Supremo de EE.UU., argumentando que la prohibición infringe la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., que protege la libertad de expresión. La empresa sostiene que el bloqueo de la aplicación violaría los derechos de los usuarios de acceder a un espacio de libre expresión y entretenimiento. Sin embargo, los jueces que han participado en las audiencias del caso han planteado preguntas que sugieren que el tribunal probablemente respaldará la legislación que prohíbe la aplicación.
A pesar de las apelaciones, la situación sigue siendo incierta, y el futuro de TikTok en EE.UU. depende de la decisión final del Tribunal Supremo. La empresa no ha emitido comentarios adicionales sobre sus próximos pasos en el país, lo que deja en el aire la posibilidad de encontrar una solución o una negociación con las autoridades estadounidenses.
El contexto de la tensión tecnológica entre EE.UU. y China
Este conflicto en torno a TikTok es solo un capítulo más en la creciente tensión entre China y Estados Unidos en relación con la tecnología y la seguridad nacional. La disputa ha girado en torno a las preocupaciones sobre la influencia china en plataformas tecnológicas globales y el posible uso indebido de datos personales de los usuarios.
Además de las preocupaciones sobre la seguridad de los datos, el caso de TikTok refleja las tensiones geopolíticas más amplias entre las dos potencias. Mientras que Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para regular las tecnologías chinas, China ha respondido a estas acciones con medidas propias, lo que ha exacerbado aún más las fricciones comerciales y diplomáticas.
Alternativas a TikTok
En medio de esta incertidumbre, los usuarios de TikTok en EE.UU. ya han comenzado a explorar otras plataformas que ofrecen características similares. Xiaohongshu, aunque originaria de China, ha experimentado un auge entre los usuarios estadounidenses, especialmente aquellos que buscan una alternativa a la plataforma de videos cortos. También han surgido otras redes sociales, como Instagram Reels y YouTube Shorts, que están ganando terreno en el mercado estadounidense al ofrecer contenido en formato corto.
El cambio hacia nuevas plataformas podría tener un impacto significativo en la comunidad de creadores de contenido, muchos de los cuales han logrado construir audiencias masivas en TikTok y ahora enfrentan la incertidumbre sobre su futuro en la plataforma.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Sheinbaum rechaza propuesta de Trump sobre Aranceles Externos