Tormenta tropical Philippe
La tormenta tropical Philippe continuará debilitándose mientras avanza hacia el oeste por el norte de las Antillas Menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
La tormenta mantiene vientos máximos de 45 mph (75 km/h) y no representa ninguna amenaza para áreas pobladas en este momento.
Contenido

No hay vigilancia ni avisos costeros
Según el NHC, no hay vigilancia ni avisos costeros de tormenta tropical en efecto en relación a la tormenta Philippe.
Se espera que el sistema se desplace hacia el oeste-noroeste en los próximos días, sin pronósticos de que se convierta en huracán. De hecho, los expertos anticipan un debilitamiento gradual en los próximos días.

Nuevo sistema en desarrollo
El NHC está vigilando un nuevo sistema en desarrollo ubicado al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde. Este sistema está generando lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas. Las condiciones ambientales podrían ser propicias para su desarrollo y podría convertirse en una depresión tropical en los próximos días.

Alta actividad de huracanes en el Atlántico
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. había vaticinado una temporada de huracanes por encima de lo normal en el Atlántico.
Hasta ahora, se han formado 6 huracanes en esta temporada, siendo el huracán Lee el más intenso, alcanzando la categoría 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
La temporada de huracanes en el Atlántico concluye el próximo 30 de noviembre.
Fuente: López Doriga
También te puede interesar: Alcalde demócrata de El Paso dice que la ciudad llegó a ‘un punto de quiebre’ por el incremento de migrantes