La Coordinación Nacional de Protección Civil ha informado que la depresión tropical ‘Dos’ se ha intensificado y ha sido designada como tormenta tropical Arlene. Este es el primer sistema con nombre de la temporada ciclónica actual y se está desplazando lentamente a través del Golfo de México.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Arlene presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora. Hasta el momento, no se han emitido alertas o avisos para las zonas costeras debido a su trayectoria prevista.
La tormenta Arlene se originó a partir de la depresión tropical número dos, que se formó el día de inicio oficial de la temporada ciclónica en el Atlántico. Actualmente, se encuentra a 425 kilómetros al oeste de Fort Myers, en la costa oeste de Florida, y a 550 kilómetros al nor-noroeste de Cuba.
Se espera que Arlene se mueva hacia el sur a una velocidad de aproximadamente 7 kilómetros por hora y que aumente ligeramente su velocidad durante la noche. Según los pronósticos del NHC, se debilitará gradualmente hasta convertirse en un remanente de baja presión el sábado.
La temporada de huracanes en el Atlántico de este año se pronostica que estará dentro del promedio, con al menos 12 tormentas con nombre, de las cuales entre 5 y 9 podrían convertirse en huracanes. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) anunció una temporada “casi normal” con la incógnita de cómo afectará el fenómeno climático de El Niño.
En 2022, hubo un total de 14 tormentas con nombre en el Atlántico, con varios huracanes alcanzando categoría significativa.
Para seguir leyendo: En plena veda electoral, López Obrador habla sobre próximas elecciones