Luvias torrenciales y vientos intensos debido a la tormenta tropical
La tormenta tropical “Ileana”, la novena de la temporada 2024 en el Pacífico, está generando preocupación en el norte de México debido a las intensas condiciones meteorológicas que traerá consigo.
Contenido

Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Ileana” se encuentra actualmente a 110 kilómetros al sur de Los Mochis, Sinaloa, y a 135 kilómetros al este-noreste de La Paz, Baja California Sur. La tormenta presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y se desplaza hacia el golfo de California.
El SMN ha emitido una alerta de prevención en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, abarcando desde el municipio de Altata en Sinaloa hasta Huatabampito en Sonora. La tormenta tropical está proyectada a causar lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en el norte de Sinaloa y sur de Sonora, lluvias intensas de 75 a 150 mm en Baja California Sur, y lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en Chihuahua y Durango.
Además, se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa oriental de Baja California Sur, la costa norte de Sinaloa, la costa sur de Sonora y el sur del golfo de California. Los residentes de estas áreas deben estar preparados para condiciones climáticas severas.
El impacto de “Ileana” se suma a la inestabilidad atmosférica provocada por la onda tropical número 22, que también contribuirá a las lluvias en todo el país. El SMN advierte que 27 estados enfrentarán precipitaciones de muy fuertes a fuertes este sábado, lo que podría aumentar los niveles de ríos y arroyos y causar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Las temperaturas varían significativamente: se esperan máximas de 35 a 40°C en estados como Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Mientras tanto, las temperaturas mínimas podrían descender a 0-5°C en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y el Estado de México.
Fuente: Latinus