Cancún.- En Quintana Roo, viven más de 40 mil personas con alguna discapacidad, y cerca de 17 mil 500 radican en el municipio, sector importante que requiere atención y oportunidades para su desarrollo, afirmó la Presidente Municipal, Mara Lezama, al conmemorar el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, este jueves 21 de marzo.
El Síndrome de Down, dijo, es una condición de vida, y muchas familias en el municipio de Benito Juárez tienen entre sus integrantes a alguna persona con esta condición, por ello, debemos ser solidarios con ellos, y brindarles la atención que en ocasiones no obtienen por ignorancia o por prejuicios de la demás gente.
Te puede interesar: Por qué se usan calcetines de colores en el Día Mundial del Síndrome de Down
En este Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, en el que las Naciones Unidas decidió que el lema sea “No dejar a nadie atrás”, la Primera Autoridad Municipal hizo un llamado a la concientización de la inclusión de estas personas.
“En el Ayuntamiento de Benito Juárez tenemos claro que las personas con discapacidad de cualquier índole, con condiciones de vida particulares, tienen los mismos derechos de todos los habitantes de la ciudad”.
Mara Lezama afirmó que las campañas y programas implementadas para este sector están enfocadas a darles las herramientas para superar en lo posible las condiciones que les limitan, tal es el caso de la Campaña de Prótesis Oculares “Cambiando Vidas”, con el que recientemente 20 cancunenses recibieron prótesis de manera gratuita.
Asimismo, a través de “Ven y Empléate”, se ofrecen oportunidades laborales a personas con discapacidad y recientemente se entregaron 30 sillas de ruedas a personas que no cuentan con los recursos para adquirirlas.
“Benito Juárez debe ser un municipio solidario e inclusivo, en donde todos tengamos los mismos derechos. Porque Cancún es tierra de todos”, concluyó. Redacción