Un devastadora tragedia aérea ocurrió en el aeropuerto de Muan, al suroeste de Seúl, cuando un vuelo de la aerolínea surcoreana Jeju Air, el 7C2216, se estrelló y estalló en llamas tras aterrizar. Con 179 muertos y solo dos sobrevivientes, el siniestro se ha convertido en el más mortífero en la historia de la aviación civil en Corea del Sur.
Contenido
El accidente: causas y víctimas
El Boeing 737-800, que había partido de Bangkok, Tailandia, aterrizó a las 09:03 horas en el aeropuerto de Muan, a 290 kilómetros de Seúl. Según informes preliminares, el avión no desplegó el tren de aterrizaje y colisionó contra un muro, lo que causó una explosión masiva. A bordo viajaban 181 personas, entre ellas seis miembros de la tripulación y 175 pasajeros. La mayoría de los pasajeros eran surcoreanos (173), en su mayoría familias que regresaban de sus vacaciones, y dos pasajeros tailandeses.

Causas posibles del accidente
El accidente se produjo después de que la torre de control emitiera una alerta de colisión solo seis minutos antes del aterrizaje. Dos minutos después, el piloto envió una señal de emergencia “mayday”. Se especula que el accidente podría haberse debido a un fallo en el despliegue del tren de aterrizaje y otros mecanismos de frenado. Algunos investigadores creen que la causa pudo ser una colisión con un pájaro, aunque esta hipótesis aún está siendo evaluada.
Los esfuerzos de rescate y la confirmación de víctimas
El operativo de rescate comenzó poco después del siniestro. Sin embargo, las autoridades informaron que las posibilidades de encontrar más sobrevivientes eran extremadamente bajas debido a la gravedad del choque y la explosión. De las 179 víctimas, 93 eran mujeres y 82 hombres. Las edades de los pasajeros variaban, siendo la mayoría de entre 40 y 60 años, pero también había cinco menores de 10 años y nueve pasajeros que no llegaron a cumplir los 20 años.

La investigación y el hallazgo de las cajas negras
Las autoridades surcoreanas encontraron las dos cajas negras horas después del accidente. La grabadora de datos de vuelo (FDR) ha sufrido daños, lo que podría retrasar la decodificación de los registros entre uno y seis meses. La investigación está en marcha, y las autoridades trabajan para esclarecer las causas exactas del desastre.
Respuesta gubernamental y político-social
El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, decretó el condado de Muan como zona especial afectada por un desastre. Además, el gobierno ha declarado siete días de luto nacional para honrar a las víctimas. La tragedia se produce en medio de una de las crisis políticas más intensas en el país, con cambios recientes en la presidencia tras la destitución de funcionarios clave, incluida la destitución del presidente Yoon Suk-yeol.
La aerolínea Jeju Air y las reacciones públicas
La aerolínea Jeju Air, que opera el vuelo siniestrado, ha ofrecido disculpas a las familias de las víctimas. El consejero delegado de la compañía, Kim E-bae, expresó su pesar y asumió la responsabilidad del accidente, independientemente de las causas. Sin embargo, su visita al lugar del accidente fue recibida con enfado por parte de los allegados de las víctimas, ya que tardó 11 horas en llegar a Muan, lo que causó indignación entre los familiares.

El impacto de la tragedia
Este accidente no solo es el más letal de la historia de la aviación surcoreana, sino que también resalta la vulnerabilidad de los pasajeros y la tripulación ante fallos mecánicos imprevistos o eventos desafortunados, como la posible colisión con aves. A medida que continúan las investigaciones, se espera que las autoridades logren determinar con precisión las causas del accidente y tomar las medidas necesarias para prevenir futuros desastres.
También te puede interesar: Hombre se duerme con cigarro prendido y resulta con quemaduras