Travesía honra legado maya
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró la exposición “Canoeros del Tiempo: Símbolo de una Tradición Ancestral” como parte del programa cultural “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”. Esta actividad marca el inicio de una serie de eventos que buscan destacar y preservar las raíces culturales de la isla, en colaboración con el Grupo Xcaret y la comunidad de canoeros.

La muestra fue inaugurada en el Museo de la Isla por la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, quien reafirmó el compromiso de la institución con la promoción del patrimonio cultural y natural de Cozumel. La exposición está abierta al público de forma gratuita y permanecerá hasta finales de mayo.
Canoeros, símbolo de identidad
La exposición está integrada por 71 fotografías que retratan a las y los canoeros participantes en la Travesía Sagrada. Cada imagen va acompañada de un breve testimonio personal que refleja el impacto emocional, físico y espiritual de esta experiencia ancestral, que revive el peregrinaje hacia el santuario de la Diosa Ixchel.

Junto a las fotografías, se exhiben 12 remos decorados mediante técnicas como pintura, grabado y tallado, prestados por canoeros y pertenecientes a la colección de Grupo Xcaret. También forman parte de la muestra cinco vasos de gran formato, así como réplicas de las figuras de la Diosa Ixchel, Xaman Ek y Ek Chuah. Algunas piezas fueron presentadas por la artista Deysi Báez.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los entrenadores Eduardo Castro y Edson Bonilla por su acompañamiento a los grupos cozumeleños que participan en esta tradición. La canoera Orfa Acevedo expresó una reflexión personal sobre lo que representa esta travesía para quienes la realizan:
“Es un honor. Cambia vidas, transforma estilos de vida. Es un legado que dejamos a nuestros hijos”.

Arte y fotografía en exhibición
La directora de la FPMC agradeció a Leticia Aguerrebere, directora de Arte, Cultura Producción y Festivales de Grupo Xcaret, por su colaboración en la exposición. También reconoció el apoyo del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha promovido la cultura como una vía para el bienestar social a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
La museógrafa Satoko Kitamura y la directora del Museo de la Isla, Isela Carrillo Cupul, acompañaron a los visitantes durante el recorrido por la exposición. También estuvo presente Alejandro Queb Franco, consejero de la FPMC, y Sara Pavía Solís, quien representa a la Diosa Ixchel en la Travesía Sagrada.

La exposición busca reconocer el esfuerzo de las y los participantes que cada año reviven una práctica espiritual vinculada con la historia de la isla. El evento no solo celebra la dedicación de los canoeros, sino que también sirve como recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones.
Cozumel vive su herencia ancestral
Las actividades de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025” continuarán durante los próximos días. Una de las más esperadas es la alineación solar con la cúpula del vestigio arqueológico El Caracol, ubicada en el parque ecoturístico Punta Sur. Esta actividad se llevará a cabo el miércoles 16 de abril a las 18:00 horas.

La directora Alonso Marrufo cerró su intervención con un mensaje dirigido a la comunidad: “Cozumel es un centro espiritual, un santuario sagrado. Que nunca dejemos de remar hacia la profundidad de nuestra identidad”.
La muestra es una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza cultural de Cozumel, sobre la conexión entre pasado y presente, y sobre el valor de transmitir el conocimiento ancestral a las nuevas generaciones.
También te puede interesar: Gobierno de México prepara red de apoyo a migrantes
Sé el primero en comentar post